Estreno de cine
Crítica de 'Vermiglio': Un drama alpino en el que la guerra es un eco devastador
Un relato sobre la supervivencia que acontece en un pueblo de los Alpes a finales de la Segunda Guerra Mundial
Crítica de 'Maria Callas': los últimos días de la diva

Escena de 'Vermiglio', una película de Maura Delpero. / Filmaffinity


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
'Vermiglio' (2024)
Directora: Maura Delpero
Intérpretes: Tommaso Ragno, Roberta Novelli, Guiseppe de Domenico
Estreno: 14/2/25
* * *
‘Vermiglio’ se inscribe en la tradición del drama rural italiano, una variante genérica que en distintas épocas ha otorgado una pátina de prestigio a esta cinematografía que siempre está intentando reencontrase a sí misma. La acción acontece en un pueblo de los Alpes italianos llamado Vermiglio, en la región de Trentino, durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial. El maestro tiene una nutrida prole y solo puede enviar a una de sus hijas a la ciudad para estudiar. La película de Maura Delpero refleja muy bien los condicionantes sociales y de clase en este contexto. Es un relato sobre la supervivencia, primero la colectiva, las necesidades más urgentes cuando los bienes escasean a causa de la pobreza y de la guerra. Después sobre la supervivencia sentimental: la historia se focaliza en la relación entre una de las hijas del maestro y un desertor instalado en el pueblo.
El desertor le entrega a la chica una nota con un corazón. Las hermanas pequeñas de ella discuten sobre si lo hace porque es un romántico o bien un analfabeto. Hay un sorprendente giro que evalúa los sentimientos y acontecimientos de otra forma, pero el filme destaca precisamente por el estudio atento de estos comportamientos directos e instintivos en un mundo en el que la guerra es un eco devastador.
- José Luis Rodríguez, el Puma: 'Estoy despidiéndome del público con calma antes de retirarme a los 90 años
- La pasión por el 'young adult' agota en media hora las entradas anticipadas del Crush Fest 2026
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad
- El misticismo barroco de Zurbarán dialoga con artistas contemporáneos en el MNAC
- Rigoberta Bandini: ''Jesucrista Superstar’ es una mujer desquiciada, que soy yo y somos todas
- Coco Comín revela tres casos de acoso sexual en su escuela de danza: 'Los he liquidado en 30 segundos
- Un juzgado de Barcelona estudia parar la distribución del libro con el testimonio de José Bretón
- La magia de 'Blancanieves' regresa al majestuoso Alcázar de Segovia