Estreno de cine
Crítica de ‘Capitán América: Brave new world’: señales de recuperación
Crítica de 'La tutoría': Un virus que atraviesa generaciones
Crítica de 'Vermiglio': Un drama alpino en el que la guerra es un eco devastador

Un fotograma de 'Capitán América: Brave new world'


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
‘Capitán América: Brave new world’ (2025)
Director: Julius Onah
Intérpretes: Anthony Mackie, Harrison Ford, Danny Ramirez
Estreno: 14/2/25
* *
35 películas ya del Universo Cinematográfico Marvel diseñado por el productor Kevin Feige con tesón que ya empieza a ser digno de mejor causa. Porque ¿flojea la gran saga de los filmes de superhéroes de la Marvel o, simplemente, nos hemos cansado de ella? Tras unos cuantos títulos decepcionantes, la nueva película del “nuevo” Capitán América, Sam Wilson sustituyendo a Steve Rogers, prometía recuperación. Y cierto que es mejor que ‘The eternals’ o ‘The marvels’, pero no vuelve a la calidad de las películas anteriores de Iron Man, Los Vengadores o del propio ‘capi’.
Hace falta un manual de instrucciones para seguir los acontecimientos, porque ‘Capitán América: Brave new world’ está conectada a Los Vengadores, las películas de Black Panther, la serie de televisión ‘Falcón y el soldado de invierno’ y, sobre todo, a los filmes de Hulk, del que hereda al que fuera villano militar, el general Ross, reconvertido aquí en presidente estadounidense con las facciones de Harrison Ford, y la sombra de la hija de este, devuelta a la vida cinematográfica con la misma Liv Tyler. La trama gira en torno a un tratado mundial para el uso del ‘adamantium’ y hay ecos de muchos filmes precedentes sin que el universo ‘marveliano’ en pantalla vuelva a adquirir la fuerza que no hace tantos años tuvo.
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental
- Un fondo nos acaba de ofrecer 398 millones de euros por La Pedrera, pero no la tenemos en venta
- Xavier Bosch: 'Me preocupa que la ultraderecha quiera volver a una época en la que ser homosexual era un problema
- Agatha Christie inmortal: guía para ver las mejores series basadas en sus novelas
- Mala Rodríguez: 'Ir en pelotas no es empoderamiento, las reinas no van así
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- Quién es Aimee Lou Wood, la nueva estrella de ‘The White Lotus’ que presume de sus 'dientes de conejo
- La música en directo logra otro récord de facturación y Madrid destrona a Barcelona como principal motor