Cine

La actriz Maria Rodríguez Soto, Premi Ciutat de Barcelona: "Queremos una Catalunya que sea de todos"

"Barcelona y Catalunya están formadas por la burguesía catalana y por la gente que vino de otras partes de España, de otras partes del mundo, y por los mismos catalanes que han trabajado desde abajo", ha afirmado este jueves Rodríguez Soto, después de ser distinguida en los Premis Ciutat de Barcelona 2024.

María Rodríguez Soto en los Goya celebrados la semana pasada en Granada.

María Rodríguez Soto en los Goya celebrados la semana pasada en Granada. / "Associated Press/LaPresse Fermin Rodriguez"

EFE

EFE

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La actriz barcelonesa Maria Rodríguez Soto, destacada por sus recientes interpretaciones en las películas 'Mamífera' y 'Casa en flames', esta segunda una comedia dramática sobre una adinerada familia catalana, ha asegurado que la ciudadanía "quiere una Catalunya que sea de todos".

"Barcelona y Catalunya están formadas por la burguesía catalana y por la gente que vino de otras partes de España, de otras partes del mundo, y por los mismos catalanes que han trabajado desde abajo", ha afirmado este jueves Rodríguez Soto, después de ser distinguida en los Premis Ciutat de Barcelona 2024.

La actriz cuenta que viene de un "barrio obrero" y que sus abuelos vivieron en unas barracas en la playa del Somorrostro antes de conseguir un piso, por lo que las críticas hacia los privilegios de ciertas clases le parecen "adecuadas".

"Si los privilegios solo los tienen unos cuantos, qué menos que la gente de obrera pueda quejarse. La Catalunya que buscamos es aquella en la que todos nos sintamos responsables y que sea democratizada, que sea de todas", ha destacado.

Sus recientes interpretaciones en 'Mamífera' y 'Casa en flames' le han valido un triplete en las nominaciones de los Premios Goya, Feroz y Gaudí, e incluso ganó el premio del Jurado a la Mejor Actriz por su actuación en 'Mamífera' en el Festival South by Southwest (SXSW), celebrado en Texas (Estados Unidos).

"Este ha sido un año revolucionario. Yo, que soy una mujer que viene del arte teatral y de las artes en vivo, de repente el mundo audiovisual me ha abierto las puertas y estoy muy contenta", ha celebrado Rodríguez Soto.

Durante la ceremonia de los premios Gaudí, su compañero en ambas películas, Enric Auquer, en 'Mamífera' como su pareja y en 'Casa en flames' como su hermano, invitó a los presentes y a la ciudadanía a evitar el desahucio de un inquilino de la Casa Orsola de Barcelona, convertida en un icono de la crisis de la vivienda.

Finalmente, después de la detención del primer intento de lanzamiento debido a la movilización ciudadana, liderada por el Sindicato de Inquilinas, y de una negociación entre la Sindicatura de Greuges y la propiedad, el Ayuntamiento de Barcelona anunció la compra del edificio modernista por 9,2 millones de euros.

"Vivo situaciones como la de la Casa Orsola desde el miedo porque no quiero irme de mi ciudad. Creo que hay un modelo clásico europeo que funciona, que es el alquiler público, y que tiene unas garantías de vivienda con las que puedes estar tranquila", ha apuntado la actriz.

Ahora ha empezado a rodar la serie 'Ravalear' en el Raval de Barcelona, dirigida por Pol Rodríguez e Isaki Lacuesta, y que gira en torno a la especulación inmobiliaria, la inmigración y los relevos generacionales: "Me gusta mucho estar en este proyecto y poder contar las cosas desde aquí", ha concluido.