Libros
Muere Miguel Agustí, el escritor que acuñó la palabra 'pitufo' y tradujo sus historietas

Miguel Agustí, el escritor que acuñó la palabra 'pitufo' y tradujo sus historietas / FERRAN SENDRA


EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El escritor y periodista Miguel Agustí, quien acuñó la palabra 'pitufo' cuando era redactor jefe de la revista Strong en 1969, ha fallecido a los 80 años, han confirmado fuentes de la familia.
Nacido en Barcelona en 1945, Agustí estudió Derecho en la Universidad de Barcelona, aunque nunca ejerció, ya que comenzó una carrera como actor en grupos de teatro independiente de la ciudad junto a Mario Gas.

Presentacion del libro sobre el tebeo de los años 70 STRONG en 2016, en el Cercle Sant Lluc con los autores. De izquierda a derecha Miguel Agustí y Rai Ferrer. / FERRAN SENDRA
Más tarde creó la revista juvenil Strong donde tradujo historietas como 'Lucky Luke' o 'Les Schtroumpfs', conocidos en España como 'Los Pitufos'.
Un término acuñado por el periodista después de declinar varias veces el nombre de la figura emblemática del folclore catalán Patufet, tal y como explicó a La Vanguardia en una entrevista de 2016.

Presentacion del libro sobre el tebeo de los años 70 STRONG en 2016, en el Cercle Sant Lluc con los autores (Rai Ferrer y Miguel Agustí) y al editor (Albert Mestres). / FERRAN SENDRA
También fue guionista de historietas originales de Strong como 'Pulso histórico' o 'Cartulino'.
Además, Agustí incursionó en los años 80 como novelista, cuando publicó títulos como 'El organista del Cosmos', 'Amante muerta no hace daño' o 'El niño vacío'
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- No es Viena, pero casi: Barcelona y su extraordinario idilio con la clásica
- Sean Scully toma La Pedrera: “Quiero humanizar la pintura abstracta para que pueda comunicarse con la gente”
- Maluma, el tipo duro que también llora en el arranque de su gira ‘+Pretty +Dirty’ en el Palau Sant Jordi
- Mala Rodríguez: 'Ir en pelotas no es empoderamiento, las reinas no van así
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental
- Estado eléctrico', la película más cara de Netflix, tira de Millie Bobby Brown y robots: 'No estamos tan lejos de ese tipo de control