Estreno en Catalunya
'El fantasma de la ópera' recalará en Barcelona la próxima temporada
Tras dos temporadas en Madrid el exitoso musical de Andrew Lloyd Webber hará su debut en Barcelona en el Tívoli el próximo 25 de septiembre
Una docena de montajes escénicos que darán que hablar en 2025

Un momento de 'El fantasma de la ópera' / EPC


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Tras dos temporadas de éxito en Madrid con 300.000 espectadores, el famoso musical de Andrew Lloyd Webber llegará por primera vez en Barcelona. Será uno de los estrenos destacados de la próxima temporada en el Teatro Tívoli donde recalará a partir del 25 de septiembre de 2025 al 1 de febrero de 2026. Las entradas ya están a la venta en balanaenviu.com.
Se trata de una producción que revisa este clásico con fidelidad y un premiado vestuario. Federico Bellone firma la producción que se hizo antes en Italia. Tiene a Gerónimo Rauch como protagonista principal del título y cuenta con un destacado reparto.
La producción llegará a Barcelona dentro de la gira que el espectáculo iniciará por 20 ciudades tras despedirse de Madrid el próximo 20 de abril en el UMusic Hotel Teatro Albéniz. Rauch (Los Miserables, El Médico) está muy bien acompañado en escena junto a Talía del Val (Los Miserables, West Side Story) que encarna a la joven diva Christine Daeé y a Guido Balzaretti que da vida al vizconde Raoul Chagny. Marta Pineda completa el reparto principal como Carlota, la prima donna y estrella consentida de la ópera.
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- No es Viena, pero casi: Barcelona y su extraordinario idilio con la clásica
- Sean Scully toma La Pedrera: “Quiero humanizar la pintura abstracta para que pueda comunicarse con la gente”
- Maluma, el tipo duro que también llora en el arranque de su gira ‘+Pretty +Dirty’ en el Palau Sant Jordi
- Mala Rodríguez: 'Ir en pelotas no es empoderamiento, las reinas no van así
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental
- Estado eléctrico', la película más cara de Netflix, tira de Millie Bobby Brown y robots: 'No estamos tan lejos de ese tipo de control