Libros

La Llibreria 22 de Girona cierra un acuerdo con Abacus para garantizar la supervivencia de los establecimientos independientes

La cooperativa catalana inyecta capital social en la empresa gerundense

Un librero de la 22 de Girona coloca libros en las baldas mientras un cliente mira algunos ejemplares que hay sobre una de las mesas.

Un librero de la 22 de Girona coloca libros en las baldas mientras un cliente mira algunos ejemplares que hay sobre una de las mesas. / ACN

Aleix Freixas / ACN

Girona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Llibreria 22 de Girona y la cooperativa Abacus han anunciado un acuerdo para garantizar la supervivencia de las librerías independientes. Se basa en la creación de una red de establecimientos al margen de grandes superficies que debe garantizar la viabilidad de los negocios pero al mismo tiempo preservar la independencia empresarial. Por el momento, el acuerdo se ha concretado en una aportación de capital social a la librería gerundense y el objetivo es ir explorando otras actuaciones en un futuro como formación para libreros o la organización de actividades para difundir la literatura. De momento, el acuerdo incluye sólo la 22, pero se prevé que poco a poco se vayan incorporando otros establecimientos de Cataluña.

Como si fuera un acuerdo de país tejido exclusivamente para agentes privados, la Llibreria 22 de Girona y la cooperativa Abacus han anunciado un nuevo acuerdo de colaboración que debe garantizar la viabilidad económica de los establecimientos independientes en Cataluña.

Actualmente, la Llibreria 22 es la única integrante de este proyecto, que prevén que vaya creciendo en un futuro con la incorporación de otros negocios. La idea es que Abacus aporta capital social al negocio para que éste "no tenga dificultades en el día a día", según explica el gerente de la 22, Jordi Gispert. A partir de ahí, el gerente remarca que "no habrá interferencias" en la gestión de los negocios por parte de la cooperativa. "No queremos ir a comprar librerías ni conseguir ventajas editoriales", incide Gispert.

La directora de Comunicación de la cooperativa Abacus, Natàlia Sànchez, asegura que con este acuerdo pretenden abordar retos como "el relevo generacional o el papel que desempeñan las grandes multinacionales". Estos retos podrían realizarse a partir de formaciones para ser librero y otros proyectos que podrían sumarse a la alianza firmada.

De hecho, uno de los objetivos de futuro es que los establecimientos independientes adheridos a esta red donde se encuentra la participación de Abacus es poder organizar actividades de carácter social y cultural conjuntamente para "difundir la cultura y la literatura catalana".

La codirectora del proyecto, Anna Nicolau, ha detallado que "cada librería tendrá una singularidad y un encaje distinto" en esta alianza. Por eso se irá concretando cómo se desarrolla el proyecto en función de los establecimientos que se sumen a la red y qué necesidades tengan.