Cine

Cuánto cuesta el cabezón de los Premios Goya: la recompensa de los ganadores

/esCarolina Yuste, la activista 'infiltrada' que aspira a su segundo 'goya (y también al tercero)

La perversa tradición 'goyesca' de ningunear a las estrellas internacionales nominadas

Estatuilla de los premios Goya

Estatuilla de los premios Goya

Marina Tovar

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Cuenta atrás para desvelar a los ganadores de los Premios Goya 2025. Este sábado 8 de febrero, conoceremos a los vencedores de las diferentes categorías de los Goya, desde mejor actor o actriz a mejor dirección de producción. Cada uno de ellos, se llevará el famoso cabezón, el galardón más prestigioso del cine español. En total, se repartirán una treintena de estatuillas.

En una gala marcada por varios éxitos taquilleros como 'La infiltrada', de Arantxa Exchevarría, y 'El 47', de Marcel Barrena, todo parece apuntar a que la película basada en la historia real de Aranzuzu Berradre Marín ganará el título de mejor película, mientras que 'El 47' podría ser la que más estatuillas se lleve (está nominada a 14 categorías). Sin embargo, no hay nada seguro, y otros títulos podrían sorprendernos.

La recompensa de los Goya

No hay duda de que la mayor victoria de estos premios es el reconocimiento y el prestigio que dan. Tanto a la película como a sus actores o al equipo de producción; ganar un cabezón es sinónimo de distinción y fama. Antonio de la Torre, el intérprete con más nominaciones en la historia de los Goya, explicaba en una entrevista a EL PERIÓDICO que lo más importante de estos premios es la visibilidad que dan.

Pasando al aspecto más material, el premio en sí es el cabezón, el icónico busto del pintor Francisco de Goya, que da nombre a estos galardones. Diseñado por Mariano Benlliure, tiene un peso de entre 2,5 y 3 kilos, está hecho de bronce y bañado en oro para conseguir un acabado brillante y lujoso. Como pasa en otros premios de cine, los Oscar o los Gaudí, no tienen dotación económica.

El precio del cabezón

El coste de producción de cada premio Goya se sitúa alrededor de 800 euros. Su valor real, sumando el valor simbólico que tiene más la exclusividad de estos galardones, es mucho mayor. Sin embargo, no hay una cifra exacta por la que se 'vendan' estos cabezones. Aunque en las bases de los premios se estipula que "carecen de dotación económica y en ningún caso podrán ser canjeados por un pretendido valor en metálico", no hay una norma que prohíba venderlos.

El actor Roberto Álamo confesó en 'El Hormiguero' haber puesto a la venta en Wallapop su primer Goya debido a su delicada situación financiera del momento. Finalmente, no lo vendió, y tampoco reveló la cifra por la que lo había anunciado. Años antes, los hermanos Juamna y Eduardo Bajo Ulloa se vieron obligados a empeñar su premio Goya a mejor guion (por 'Alas de mariposa' en 1992) y su valor estaba en 4.999 euros. Por suerte, el establecimiento de empeños acabó devolviendo la estatuilla a los guionistas.