Muestra musical en el Fòrum
El Cruïlla invoca la "actitud punk" y ficha a Sex Pistols, St. Vincent y Fermin Muguruza
El festival incorpora nuevos artistas al cartel de su 15ª edición, del 9 al 12 de julio, entre los que figuran también Gracie Adams, Goran Bregovic, Kaiser Chiefs, Seu Jorge y Mikel Izal, así como Love of Lesbian, que ofrecerá dos conciertos con repertorios diferenciados
Fermin Muguruza: "La gente tienen miedo a organizar un concierto mío, sabe que sufrirá una persecución"

Sex Pistols feat. Frank Carter / Archivo


Jordi Bianciotto
Jordi BianciottoPeriodista
Un Cruïlla con "actitud punk, transgresora", como reflejo de unos tiempos en que "el contenido y el compromiso vuelven a ser importantes", tras unos años de música más bien "frívola en contenido y simple en calidad". Es la visión de Jordi Herreruela, director del festival, acerca del actual momento musical, que enmarca una edición de 15º aniversario abierta, como es tradición, a un amplio abanico de estilos, con cierto protagonismo para las guitarras y el verbo furioso. Como alta muestra, la banda-fetiche punk por excelencia, Sex Pistols, que actuará en la muestra en su jornada del jueves 10 de julio, en el Parc del Fòrum.
La última reencarnación de Sex Pistols se produjo el pasado verano, 16 años después de la anterior, convertidos de hecho en Sex Pistols feat. Frank Carter, atendiendo a la figura del cuarentañero vocalista (líder de Frank Carter & The Rattlesnakes), que ha pasado a ocupar la plaza de Johnny Lydon. Siguen en sus puestos los miembros originales Steve Jones (guitarra), Paul Cook (batería) y Glen Matlock (bajo). El grupo británico se incorpora al Cruïlla junto con otros cabezas de cartel, caso de Fermin Muguruza, en su gira de 40º aniversario de trayectoria, St. Vincent con su reciente ‘All born streaming’ y Goran Bregovic a cargo de su fiesta balcánica. Así lo hizo saber el festival en la presentación de esta nueva edición, este jueves en El Molino.
Invitación a Mishima
Categoría aparte para Love of Lesbian, que ofrecerá dos conciertos: uno afín al guion de su gira ‘La hermandad’ y otro especial para el 15º aniversario del Cruïlla, con invitados y sorpresas, y poniendo el acento en su carácter de grupo barcelonés. Deslizó Santi Balmes que le gustaría contar, entre sus cómplices de esa noche, a Mishima, un grupo que nunca ha actuado en el Cruïlla (para extrañeza del propio Herreruela, que dedicó unas palabras a su recientemente fallecido teclista, Marc Lloret, "alguien que mejoró la escena del país").
Estas atracciones se suman a las ya anunciadas este otoño, como Alanis Morissette, Thirty Seconds to Mars, Texas y Ben Harper, integrándose en un cartel de más de 50 artistas entre los que figuran otros nombres internacionales. Ahí está la cantautora californiana pop-folk Gracie Abrams, que encabezará la jornada inaugural del miércoles (9 de julio), enfocada como es tradición al público más juvenil, si bien esta vez con una oferta más pop que urbana, incluyendo propuestas como las de Maria Hein, Lia Kali o un grupo, Balma, que Herreruela citó exponente de un nuevo "petardeo en catalán".
Volverá al Cruïlla un carismático cantautor brasileño, Seu Jorge, así como el aquelarre techno-folk de Crystal Fighters, y habrá espacio para el neosoul de Leon Bridges, el art-punk de The Messthetics & James Brandon Lewis (con dos exmiembros de Fugazi en sus filas), el guitarreo de Kaiser Chiefs y el electro-rock de Vive la Fête. La parcela más autóctona tendrá peso, como corresponde a la tradición del Cruïlla, y ahí hay que citar a Dr. Calypso en su ‘operación retorno’ y al "homenaje", apuntó Herreruela, que el festival quiere dispensar a Quimi Portet. Destacan en el cartel identidades como Mikel Izal y Maika Makovski, así como los acentos rock, punk y pospunk de León Benavente, Biznaga y Alcalá Norte. Y el pop urbano de Maria Jaume, y propuestas en desarrollo como las de Sandra Monfort, Remei de Ca La Fresca o Minibús Intergalàctic, que inciden en la afirmación de Jordi Herreruela de que una "gran característica del Cruïlla es haber acompañado a los artistas locales".
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- La música en directo logra otro récord de facturación y Madrid destrona a Barcelona como principal motor
- David Uclés, escritor: 'Soy gay porque el asma me impidió jugar al fútbol. Con un Ventolín, sería hetero
- Mala Rodríguez: 'Ir en pelotas no es empoderamiento, las reinas no van así
- Sean Scully toma La Pedrera: “Quiero humanizar la pintura abstracta para que pueda comunicarse con la gente”
- Cámaras ocultas, masajes y falsas promesas: media docena de denuncias por agresión sexual para un ‘road manager’ de varios grupos de música
- No es Viena, pero casi: Barcelona y su extraordinario idilio con la clásica