CARRERA A LOS OSCAR
Karla Sofía Gascón responde a Netflix tras apartarla de la promoción de 'Emilia Pérez': "No tengo nada que esconder"
Tras los controvertidos tuits desvelados la semana pasada, la actriz ni aparecerá en los carteles ni viajará a Los Ángeles

Raquel Serrano
Pedro del Corral
Pedro del CorralLa carrera triunfal de Karla Sofía Gascón acaba de detenerse en seco. Después de los galardones a Mejor Intérprete Femenina conseguidos en el Festival de Cannes y en los Premios del Cine Europeo, la madrileña hacía historia con su nominación al Oscar a Mejor Actriz por Emilia Pérez. Sin embargo, tras desvelarse los polémicos tuits con tintes racistas, Netflix ha dedicido apartarla de la promoción de la cinta que opta a 13 estatuillas en Hollywood.
Según ha desvelado The Hollywood Reporter, sus controvertidos comentarios contra el Islam, George Floyd y la Academia han dinamitado una trayectoria que parecía no tener techo y que, en apenas unos días, ha naufragado. "No puedo renunciar a la nominación porque no he cometido ningún crimen", dijo Gascón a CNN. Sus explicaciones no han tenido el efecto deseado en Netflix, que ha decidido borrar su huella en la cinta. Ni aparecerá en los carteles promocionales ni viajará a Los Ángeles.
"Está la cosa para atreverse a ir a cualquier país árabe. Plena invasión programada de Occidente mientras expulsan a los infieles", escribió. Tampoco se libró la Academia de sus comentarios: "Cada vez más los Oscar se parecen a una entrega de premios de cine independiente y reivindicantivo, no sabía si esraba viendo un festival afrokoreano, una manifestación Black Lives Matter o el 8M. Aparte, ha sido una gala fea. Les faltó darle un premio al corto de mi primo, que es cojo".
Este miércoles, la actriz se ha pronunciado al respecto en Instagram: "En estos últimos días, he pasado por una montaña rusa de emociones. He sido transparente porque no tengo nada que esconder. Durante el tiempo, me sentí perdida en mi transición, buscando aprobación en los ojos de los demás. Pero hoy, por fin, sé quién soy. Solamente busco la libertad de existir sin miedo, de crear arte sin barreras y de seguir adelante con mi nueva vida. Me quieren aplicar el cancel culture. Le pregunto a los expertos de Hollywood, a los periodistas que me conocen y han seguido mi trayectoria, ¿cómo avanzar?".
La película de Jacques Audiard, un narcomusical ambientado en México y en el que encarna a una narcotraficante trans, arrasó en los premios que entrega la Academia de Hollywood. Así, competirá por el título de Mejor Película y Mejor Dirección el próximo 2 de marzo.
- El escenario principal del Tomorrowland se incendia a dos días de su inicio
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada
- 15 años después y entre lágrimas, Roberto Saviano logra la condena de los dos mafiosos que lo amenazaron de muerte
- Jay Kristoff: 'Una de las cosas buenas que tiene el género de vampiros es que esos monstruos pueden ser un montón de cosas
- Jennifer López, diva de verdad, con ‘hits’ en cascada, lentejuelas y un poco de empanada latina en el Palau Sant Jordi
- Muere Luvi Torres, la cantante argentina que rechazó tratarse contra el cáncer y apostó por por su propio método de autosanación
- Así será el nuevo Liceu Mar: 210 funciones anuales, restaurante con vistas y 47 millones de presupuesto