Estrenos de cine
Crítica de 'Corazones rotos': fallido romance criminal
Gilles Lellouche sirve una mezcla de historia de amor juvenil e intriga criminal a la que le sobran minutos y decisiones de dirección arbitrarias
Richard Gere, Goya Internacional 2025

Una imagen de 'Corazones rotos' / YouPlanet


Desirée de Fez
Desirée de FezPeriodista y crítica de cine.
'Corazones rotos'
Dirección: Gilles Lellouche
Intérpretes: Adèle Exarchopoulos, François Civil, Malik Frikah, Mallory Wanecque, Alain Chabat, Vincent Lacoste
Estreno: 31 de enero de 2025
★★
'Corazones rotos' es dos películas en una: un drama sobre una historia de amor dilatada en el tiempo y un 'thriller' criminal. Ninguna acaba de funcionar. Dirigida por el también actor Gilles Lellouche, parte del enamoramiento en la adolescencia de Jackie y Clotaire, imágenes claras de la chica responsable y el chico malo. Su historia, contada en dos momentos distintos, se ve truncada por la criminalidad y el impulso de muerte de Clotaire.
Hay en 'Corazones rotos' una intención loable de darle una dimensión épica a la historia de dos chavales a los que la vida no se lo ha puesto fácil. El romanticismo, teñido de tragedia, con el que Lellouche cuenta su historia de amor tiene encanto. Aunque sea fallido, se intuye el intento de devolverle al romance adolescente la seriedad (salvando muchísimo las distancias) de 'Los amantes de la noche' (1948) o 'Malas tierras' (1973). Esa inclinación épica (si bien no era necesario que la duración fuera igual de épica: dos horas y media) es uno de los atractivos de la película. El otro, la forma en la que está contada la entrada de Clotaire en el mundo criminal.
Sin embargo, se giran varias cosas en contra de 'Corazones rotos'. Las principales, además de su duración, una descripción superficial (y poco generosa) de dos personajes a priori muy atractivos y una dirección dispersa y caprichosa. Hay muchas decisiones de dirección inesperadas (como hacer un plano desde debajo de un charco), pero resultan artificiosas y arbitrarias.
- Coque Malla: 'Creo que el reinado del reguetón y lo urbano vacuo se está resquebrajando
- Johnny Depp invoca a Modigliani para reinsertarse: 'Los últimos tiempos han sido a ratos hermosos y a ratos demenciales, pero no le guardo rencor a nadie
- Viaje al abismo de ‘El odio’: lo que cuenta (y lo que no) el libro sobre José Bretón
- Lady Gaga vuelve a Barcelona siete años después: anuncia dos conciertos en el Palau Sant Jordi en octubre
- Lolita Flores protagoniza 'Mallorca Confidencial', un thriller sobre drogas, familia y supervivencia: 'Es un orgullo que el cine se haya acordado de mí, yo nunca me he olvidado de él
- María Dueñas rastrea las huellas perdidas de los ‘pieds-noirs’ españoles: “La emigración ha estado ahí desde que el mundo es mundo”
- Teodor Currentzis ofrece un Mahler glorioso y renovado
- Anagrama suspende de forma indefinida la distribución del libro sobre Bretón