Arte
Macron anuncia el “renacimiento del Louvre” y una nueva entrada exclusiva para la Mona Lisa
La nueva sala será accesible de manera autónoma frente al resto del museo, y dotada de una entrada propia y unas condiciones que permitirán una asistencia diferente y más tranquila. También se inaugurará una exposición "que estará a la altura de lo que la Mona Lisa se merece”, explicó Macron.
Además, el museo aumentará la tarifa de entrada a los visitantes de fuera de la Unión Europea, a partir del 1 de enero de 2026. Según los datos del Louvre, 77% de los visitantes eran extranjeros; el 23% estadounidenses y el 6% chinos.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, pronuncia un discurso frente a la obra maestra de Leonardo da Vinci, la Mona Lisa, durante su visita al Museo del Louvre en París, Francia, el 28 de enero de 2025. (Francia) / BERTRAND GUAY / POOL


Leticia Fuentes
Leticia FuentesCorresponsal en París
Cada martes, el museo del Louvre cierra las puertas para llevar a cabo reparaciones y limpieza, pero este 28 de enero ha hecho una excepción para acoger a una invitado: el presidente francés, Emmanuel Macron.
El Louvre, corazón de París y Santo Grial de la historia de Francia, no pasa por su mejor momento. Hace unos días, una carta de la directora del museo, Laurence des Cars, dirigida a la ministra de Cultura, Rachida Dati, en la que alertaba de la mala situación del edificio se filtró a los medios de comunicación, obligando al presidente a acudir al Louvre este martes para anunciar un plan de renovación y ampliación del museo.

La directora del Louvre, Laurence des Cars. / BERTRAND GUAY / POOL
“El proyecto que viene es realista y financiado (...). Será una nueva etapa para la vida de la nación”, afirmó el presidente con los ojos de La Mona Lisa clavados en la nuca y ante una 'Sala de los Estados' llena de periodistas y personalidades, como la alcaldesa de París, Anne Hidalgo y la ministra de Cultura, entre otros.
“Las condiciones de circulación y de seguridad no permiten visitar de la mejor manera que se necesita este establecimiento (...). Además las condiciones de trabajo se han convertido también en difíciles para los trabajadores”, insistió el presidente minutos antes de anunciar el “plan de renacimiento del Louvre”, con el que se pretende restaurar un edificio afectado por el paso del tiempo, mejorar la experiencia de los visitantes y acoger a 12 millones de visitantes por año, frente a los 9 millones que acoge el museo en la actualidad.

Macron durante su intervención en la sala que acoge la Mona Lisa en el Louvre. / Associated Press/LaPresse. LAP
Una nueva entrada y una sala para La Mona Lisa
Bajo la idea de restaurar y agrandar, el presidente ha anunciado que se construirá una nueva entrada “vasta y eficaz”, situada en la Colonnade de Perrault, en la fachada oriental del edificio, que permitirá reequilibrar la manera de visitarlo. La actual entrada, a través de las pirámides, fue construida para acoger a 4 millones de personas y en la actualidad, asume el doble de visitantes. Algo que la propia ministra de cultura, Rachida Dati, había señalada como unas pirámides "estructuralmente obsoletas".
Además, el museo aumentará la tarifa de entrada a los visitantes de fuera de la Unión Europea, a partir del 1 de enero de 2026. Según los datos del Louvre, 77% de los visitantes eran extranjeros; el 23% estadounidenses y el 6% chinos.
En el caso de la estrella indiscutible, La Mona Lisa, víctima del sobreturismo del museo y de la propia ciudad, será trasladada a un "espacio particular". “Esta nueva sala será accesible de manera autónoma frente al resto del museo, y dotada de una entrada propia y unas condiciones que permitirán una asistencia diferente y más tranquila. Además de, una exposición que estará a la altura de lo que la Mona Lisa se merece”, explicó Macron.
El Louvre asumirá la financiación de las obras
“Este proyecto permitirá desplazar, más aún, al Louvre al corazón de la ciudad. (...) Un proyecto colosal que reconducirá las visitas, con un plan que repensará el museo, sus entradas y las exposiciones”, insistió el presidente.
Según la directora del museo, desde la administración del Louvre calculan que las obras podrían ascender a 500 millones de euros, y que las más urgentes supondrían unos 100 millones de euros. El presidente, algo más tímido en esto de dar números, no ha querido especificar el coste de esta ampliación durante su discurso, pero según su entorno, el coste ascendería a mucho más de lo que afirmó su directora, estiman entre 700 y 800 millones de euros. Lo que sí ha aclarado el presidentes es que el financiamiento de las obras será a través de las entradas, los mecenazgos y los patrocinios del museo, y que podrían alargarse hasta 2031, como muy tarde, pero que se realizarían en paralelo a la actividad del museo, evitando su cierre.
Para ello, el gobierno abrirá un concurso a finales del 2025 para que empresas “privadas e individuales” presenten sus proyectos y presupuestos.
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- La 'vendetta' de Leire Martínez tras la patada de La Oreja de Van Gogh: 'Fui parte del grupo hasta que me hicieron asalariada
- “¿Cómo un tipo de buena familia acaba en una guerra que no es la suya?” 'Mercenario', el catalán que sobrevivió a la guerra en Ucrania
- ¿Está caído Spotify? ¿Por qué no funciona en España y en el resto del mundo?
- Los mejores 'best sellers' para regalar este Sant Jordi
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Anagrama se desvincula de 'El odio' y devuelve todos los derechos del polémico libro a Luisgé Martín