Estrenos de cine
Crítica de 'El profesor de esgrima': la mujer con la espada
Vincent Perez mezcla una historia de duelos y un alegato feminista en una película poco equilibrada pero con ideas interesantes

Doria Tiller y Roschdy Zem, en una imagen de 'El profesor de esgrima' / A Contracorriente


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
'El profesor de esgrima'
Dirección: Vincent Perez
Intérpretes: Roschdy Zem, Doria Tiller, Damien Bonnard
Estreno: 24 de enero de 2025
★★★
En el París de 1887 había furor por los duelos, aunque estuvieran prohibidos, y, como muestra la película en una de sus primeras secuencias, las exhibiciones de esgrima –con sangre, a ser posible– eran un espectáculo de salón apreciado por los burgueses. Pero esto no es 'Los duelistas', la película de Ridley Scott según una novela breve de Joseph Conrad sobre el enfrentamiento a través de los años entre dos húsares compulsivos con la espada.
El actor y director Vincent Perez, que se reserva el papel de un militar de la vieja estirpe con querencia por los duelos, mezcla una historia de duelistas, un maestro de esgrima afectado por los traumas de la reciente guerra y reivindicación feminista. La combinación no acaba de funcionar en un relato desequilibrado, pero tiene conceptos y momentos interesantes. Junto al personaje que representa el título del filme, el protagonismo lo asume una decidida mujer que quiere formar una liga femenina de esgrima y no duda en batirse por su honor con el director del periódico que la ha difamado.
Son los tiempos en los que en Francia las mujeres tenían prohibido vestir pantalones salvo si iban a caballo o en bicicleta. La reivindicación se mezcla con la crudeza de los duelos con florete, pistola o a caballo con sable; el sable que mutila o corta en una barbarie legalizada.
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- La pasión por el 'young adult' agota en media hora las entradas anticipadas del Crush Fest 2026
- El controvertido 'Lohengrin' de Katharina Wagner acaba en bronca
- José Luis Rodríguez, el Puma: 'Estoy despidiéndome del público con calma antes de retirarme a los 90 años
- Mario Vaquerizo: “El ‘nancyrubismo’ se ha impuesto: hoy los conciertos son con bases pregrabadas y no pasa nada”
- Maluma, el tipo duro que también llora en el arranque de su gira ‘+Pretty +Dirty’ en el Palau Sant Jordi
- Borja Cobeaga: 'Desde que soy padre, entiendo mejor a quienes deciden no serlo