Estrenos de cine
Crítica de 'Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela': tragicomedia intergeneracional
La película tailandesa que ha representado a su país en la carrera del Oscar alterna momentos cómicos y dramáticos y se ve lastrada por un exceso de tópicos

Una imagen de 'Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela' / DeAPlaneta


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
'Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela'
Dirección: Pat Boonnitipat
Intérpretes: Putthipong Assaratanakul, Usha Seamkhum, Sanya Kunakorn
Estreno: 24 de enero de 2025
★★
En la secuencia de apertura, la abuela del título asegura que reza a los seres sagrados. Junto a sus hijos y nieto, come en el cementerio, sentada junto a la lápida de los familiares muertos. Pero las tradiciones terminan aquí. No es de extrañar que este filme tailandés haya pasado el primer corte para la carrera de los próximos Oscars, en la categoría de película internacional. No tiene nada que ver con el cine de Apichatpong Weerasethakul, el tailandés más internacional vía festivales. Es un filme dramático y cómico a partes iguales, de raíz eminentemente popular, pero realizado según los modos occidentales.
El título original en tailandés hace referencia al hambre, algo que tiene que ver con la relación inicial entre la abuela, una mujer curtida, muy independiente, afectada de un cáncer terminal, y su nieto, un ‘streamer’ llamado M que de repente quiere dedicarse a la mujer sin desdeñar su herencia. Como mandan los cánones, el joven descubre otros alicientes en su relación con la abuela que le apartan de sus prosaicas intenciones iniciales. El filme tiene por momentos el tono entrañable que marca la abuela, encarnada por una actriz no profesional, pero el exceso de música dulzona y unos cuantos tópicos desvirtúan un tanto este acomodado relato de acercamiento generacional.
- José Luis Rodríguez, el Puma: 'Estoy despidiéndome del público con calma antes de retirarme a los 90 años
- La pasión por el 'young adult' agota en media hora las entradas anticipadas del Crush Fest 2026
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad
- El misticismo barroco de Zurbarán dialoga con artistas contemporáneos en el MNAC
- Rigoberta Bandini: ''Jesucrista Superstar’ es una mujer desquiciada, que soy yo y somos todas
- Coco Comín revela tres casos de acoso sexual en su escuela de danza: 'Los he liquidado en 30 segundos
- Un juzgado de Barcelona estudia parar la distribución del libro con el testimonio de José Bretón
- La magia de 'Blancanieves' regresa al majestuoso Alcázar de Segovia