En el Paranimf

Julia Otero, Premi d’Honor de la Comunicació 2024: "El periodismo es una de las condiciones imprescindibles de la democracia"

La Diputación de Barcelona recupera los Premis de Comunicació Local para resaltar “el servicio público” que realizan los medios "que dan voz al territorio"

Paco Ibáñez: “Hay racismo y envidia hacia lo catalán, y es algo insoportable”

Julia Otero recibe el Premi d'Honor de Comunicació de la Diba de manos de Lluïsa Moret y la 'consellera' Sílvia Paneque

Julia Otero recibe el Premi d'Honor de Comunicació de la Diba de manos de Lluïsa Moret y la 'consellera' Sílvia Paneque / MANU MITRU

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La Diputación de Barcelona ha entregado este miércoles, 15 de enero, los Premis de Comunicació Local 2024 para resaltar el valor democrático de los medios de comunicación locales, que dan “voz al territorio y a sus ciudadanos y ciudadanas y garantizan el derecho a tener un acceso a la información veraz y rigurosa", como ha remarcado la presidenta de la Diba, Lluïsa Moret en una gala donde ha habido humor y música, pero, sobre todo, donde se ha rendido homenaje a la comunicación local y a las diferentes iniciativas que enriquecen el espacio comunicativo de Catalunya.

Uno de los reconocimientos más destacados de la gala, el Premi d'Honor, ha sido para la periodista Julia Otero, por su "excelente e inspiradora trayectoria profesional". La comunicadora ha aprovechado su discurso para destacar el papel de los periodistas como defensores de la democracia. "De aquí a cinco días, comienza la era Trump. Los trumpistas defienden como derecho poder decir que los inmigrantes son delincuentes o violadores, que las vacunas son los demonios. Eso para ellos es libertad de expresión", ha expresado Otero. "Los periodistas de información local tenéis en vuestras manos la defensa de un oficio que es una de las condiciones imprescindibles de la democracia, la defensa de una comunicación veraz y rigurosa".

El 9 Nou, Ràdio Tordera y TAC12, premiados

Además del Premi d'Honor, se han entregado una serie de galardones que ponen en valor la innovación, el servicio público y la calidad de diversos medios de comunicación locales. El Premi Tasis Torrent de Premsa Local i Comarcal ha sido para 'El 9 Nou', por la fidelidad durante más de 45 años a su proyecto de ser un medio de información local y comarcal, y su capacidad de adaptación de la comunicación tanto a nivel local como global. Ràdio Tordera ha sido premiada con el Premi Rosalia Rovira de Ràdios Locals, galardonada por su capacidad de innovar y adaptarse a las nuevas formas de distribución y consumo de contenidos sonoros.

En el formato televisivo, se ha premiado a TAC12, la Televisió Pública del Camp de Tarragona, Alt Camp i Conca de Barberà, con el Premi Miramar de Televisions Locals, por ser un ejemplo de televisión con una clara vocación del servicio público. Destaca por la retransmisión de concursos de castells y la colaboración entre la Corporación Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) y la Xarxa Audiovisual Local (XAL)

La TAC 12 ha recibido el Premi Miramar de Televisions Locals.

La TAC 12 ha recibido el Premi Miramar de Televisions Locals. / Diputació de Barcelona

Mejor contenido de vídeo, de audio y multimedia

La Diba también ha distinguido a diferentes programas por su calidad y su compromiso con la cultura. Lo ha hecho en las categorías de Premi al Millor Contingut de Vídeo, al Millor Contingut d’Àudio i a Millor Contingut Multimèdia, otorgados a los programas 'Rumba Zivindorri', de la Veïnal TV; 'Ui, si aixequés el cap', de Ràdio Capital de Palafrugell, y 'Geminades, literatura de proximitat' del magazín TotHoSap! Penedès-Garraf, respectivamente. 

El Ayuntamiento de Berga ha recibido el Premi a la Millor Acció Comunicativa d’un Ens Local, gracias al proyecto 'La Patum tot l’any', por un “excelente trabajo de comunicación que ha conseguido crear una marca sólida para promover la cohesión social y preservar la cultura tradicional”. 

Los Premis de Comunicació Local nacieron en 1981 y se convocaron de forma ininterrumpida hasta 2012. En 2020, se recuperaron los premios solo de las categorías de televisión y radio, por la Xarxa Audiovisual Local (XAL). Este año, la Diba ha recuperado estos galardones, celebrando su 37a edición, para poner en valor las iniciativas que, desde el sector audiovisual de proximidad, contribuyen a reforzar y enriquecer el espacio informativo y comunicativo de Catalunya.