Lecturas
Estos son los nuevos clubs de lectura virtuales de Biblioteques de Barcelona
El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Empieza un nuevo año y con él los clubs de lectura virtuales que ofrece Biblioteques de Barcelona, una manera cómoda de participar en una conversación literaria de la mano de sus protagonistas a distancia. Los temas de los cuatro club de lectura virtuales de este 2025 son: Literatura vasca, Cuadernos Anagrama, Narrar la ausencia y Literatura cine. Las inscripciones ya están abiertas. Las plazas son limitadas. En los clubs de lectura virtuales los lectores y lectoras conversan a través de una app de mensajería instantánea (Tellfy) y por videoconferencia.
El club de lectura virtual sobre Literatura vasca consta de lecturas y se celebrará de enero a mayo. Empieza el 15 de enero. Las obras que se comentarán son ‘Esos cielos’, de Bernardo Atxaga; ‘La trastienda’, de Uxue Alberdi; ‘Hermanito/Germanet’ de Amets Arzallus/Ibrahima Balde, y ‘De nuevo centauro’, de Katixa Agirre. La conducción corre a cargo de Oier Ibarguren.
El club de lectura virtual de Cuadernos Anagrama consta de 3 lecturas, se celebra de enero a marzo y tiene su primera sesión el 21 de enero. Los títulos que se leerán son ‘No pienses, mira’, de Mercè Ibarz; ‘Vivir peor que nuestros padres’, de Azahara Palomeque, y ‘Ciencia ficción capitalista’, de Michel Nieva. Conducen Anna Ballbona, Azahara Palomeque y Michel Nieva, con la colaboración de la Editorial Anagrama.
El club dedicado a Narrar la ausencia consta de tres lecturas y su inicio está previsto el 23 de enero, se celebrará de enero a marzo. Los libros que se leerán y comentarán son los siguientes: ‘La luz difícil’de Tomás González; ‘Serge’ de Yasmina Reza, y ‘Tortugas’ de Isabel Alba. La moderadora será Marta Carnicero Hernanz.
Y por último, el club de lectura virtual dedicado a la literatura y el cine constará de 4 películas y 4 libros, se celebrará entre enero y abril y dará comienzo el 29 de enero. Será desde enero a abril. Las obras a comentar son ‘La plaza del Diamant’, novela de Mercè Rodoreda y película de Francesc Betriu;’Cyrano de Bergerac’, obra de teatro de Edmond Rostand y película de Jean-Paul Rappeneau; ‘Los restos del día’, de Kazuo Ishiguro, y película de James Ivory, y ‘El nombre de la rosa’, de Umberto Eco, y película de Jean-Jacques Annaud. El conductor será Daniel Agudo.
- Fermin Muguruza: 'La gente tiene miedo a organizar un concierto mío, sabe que sufrirá una persecución
- Premios Oscar 2025: nominaciones hoy, en directo
- Y uno se cree': así se escribe una canción a cuatro manos con Joan Manuel Serrat
- Rebecca Yarros vuelve a arrasar en las librerías con 'Alas de ónix', el nuevo éxito de la saga 'Empíreo': 'Había cola desde las 7.30, es una locura
- ¿Quién es Addison Rae, la primera 'tiktoker' que protagoniza una portada de 'Rolling Stone'?
- Lista completa de nominados a los Premios Oscar 2025
- Muere el icónico presentador de la TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Eduard Sola habla tras su discurso viral en los Premis Gaudí: 'Mi abuelo fue minero y luego paleta y yo me dedico a escribir