Novedad editorial

'En Pere i el Globàlium', una aproximación a la filosofía de Lluís Maria Xirinacs

El senador Lluís Maria Xirinacs, en 1976, en una asamblea.

El senador Lluís Maria Xirinacs, en 1976, en una asamblea. / Manolo Sánchez

Empordà

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La enfermera y logopeda figuerense M. Carme Juncà (1953) presenta el libro 'En Pere i el Globàlium', una aproximación sencilla a la filosofía de Lluís Maria Xirinacs, este jueves en la biblioteca de Figueres (Girona). Juncà, que también ha estudiado antropología social y cultural, estará acompañada de Manuel García Sanz, presidente de la fundación Randa - Lluís Maria Xirinacs.

Lluís Maria Xirinacs diseñó el Globalium para entender la realidad en su conjunto, una herramienta, un “Modelo Global de la Realidad”, una filosofía enmarcada en la globalística, la rama del conocimiento que estudia el mundialismo. Con este modelo, Lluís M. Xirinacs clasifica todas las facetas de la realidad conocidas por el ser humano, quiere ayudar a averiguar lo esencial de cada una. El Globalium puede parecer complicado de captar, por lo que Juncà ha creado un texto ligero que introduce las bases del Modelo.

La autora explica que "Xirinacs fue una persona muy consciente de lo que significa ser humano y, por tanto, se convirtió en un hombre de acción. Tenía una amplísima base teórica, ya que era un gran erudito que dominaba temas que iban desde la física cuántica a la economía pasando por la filosofía, la historia, la geometría, la ética, el estudio de las diferentes religiones y los modos de entender el espíritu y el sagrado, etc. y que puso estos conocimientos al servicio de la acción aportando ideas para que entre todos construyéramos un mundo mejor y encontrarnos perfectamente situados, desde Dios a una alpargata según sus propias palabras. Empezó haciendo multitud de fichas que con el tiempo fueron configurando lo que sería un modelo de pensamiento global que es lo que popularmente llamamos Globalium".

El texto publicado ahora se acompaña de un recortable que se puede fotocopiar y construir para ayudar a seguir su lectura. La presentación en Figueres quiere ser el primer paso para iniciar un viaje filosófico que busca despertar interés entre el gran público.