Ilustración

Lali Miró gana el Apel·les Mestres con 'El 37 del Carrer Major'

La ilustradora firma un álbum en el que aborda la solidaridad entre vecinos y la soledad

Lorenzo Montatore convierte en cómic las canciones de Talking Heads

Lali Miró

Lali Miró / Destino / EPC

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La ilustradora barcelonesa Lali Miró ha ganado este miércoles el 43ª Premio Destino Infantil Apel·les Mestres, dotado con 4.500 euros. El galardón, creado en 1981 como homenaje a la polifacética figura del creador modernista, busca promover la edición de álbumes concebidos como una fusión entre texto e ilustración para explicar una historia.

En esa categoría se sitúa 'El  37 del Carrer Major', cuento de poso clásico en el que Miró aborda la solidaridad entre vecinos, las relaciones intergeneracionales y la soledad. El jurado, compuesto por David Sierra, Paula Jarrín, Pedro Mañas, Albert Arrayás y Anna Casals, ha acordado por unanimidad otorgar el premio a este álbum "lleno de ternura y delicadeza".

Portada de 'El 37 del Carrer Major'

Portada de 'El 37 del Carrer Major' / Lali Miró

"A lo largo de sus páginas, nos convertimos en unos vecinos más de la calle maravillosa por la que camina Nel", destaca el jurado sobre esta historia protagonizada por un ratón curioso que conoce todos a todos los vecinos de su calle. A todos menos a quién sea que viva en el número 37, ya que sus ventanas están siempre cerradas. 

Lali Miró,  autora de 'A la recerca del mico perdut,' con textos de Oriol Canosa, y 'El contagi', con el que ganó el premio de Álbum Ilustrado Vil·la de Térmens 2023, vive y trabaja en Barcelona, en el barrio de Sants. Estudió ilustración en l'Escola de la Dona y más tarde en la École Duperré, en París.

En 2021, después de dos años trabajando en el ámbito social, decidió iniciar su camino como ilustradora profesional. Se inspira en la cotidianidad, el ir y venir de las personas, balcones y ventanas de su ciudad, y todos los rincones por donde pasan cosas inadvertidas pero extraordinarias.

Durante una residencia creativa en Faberllull, en Olot, organizada por el Institut Ramon Llull, trabajó en un libro ilustrado para la editorial eslovena Zalozba Hart, escrito por Barbara Hanus.