Música

Bad Bunny se viste de rey mago y estrena el álbum 'DeBÍ TiRAR MáS FOTos', un homenaje a Puerto Rico

El cantante puertorriqueño vuelve al reguetón, experimenta con la salsa y otros ritmos tradicionales y alerta contra la gentrificación de su país

Bad Bunny entrega piezas musicales, deportivas y arte para que niños logren sus sueños

Por qué nos atrae Spotify Wrapped y compartir la música que escuchamos

Bad Bunny actúa en los Premios Billboard Latinos en Coral Gables, Florida, el 5 de octubre de 2023

Bad Bunny actúa en los Premios Billboard Latinos en Coral Gables, Florida, el 5 de octubre de 2023 / Marta Lavandier

Judit Bertran

Judit Bertran

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Bad Bunny ha decidido hacer un regalo de Reyes Magos a sus fanáticos con el estreno de su esperado nuevo álbum, 'DeBÍ TiRAR MáS FOTos'. Compuesto de 17 canciones, el sexto disco de estudio del cantante puertorriqueño cumple como todo un homenaje a su país natal.

El disco traslada al oyente a Puerto Rico de la mano de géneros musicales típicos como la salsa en 'BAILE INoLVIDABLE' y la plena en 'CAFé CON RON', además de volver el ansiado reguetón que algunos echaron en falta en su anterior lanzamiento, 'Nadie sabe lo que va a pasar mañana' (2023), con canciones como 'VOY A LLeVARTE PA PR'. Sin embargo, de la misma manera que honra al país, también deja un hueco para la crítica y no pasa por alto problemas endémicos, como los apagones, ni amenazas nuevas, como la gentrificación. Este último asunto lo aborda en el tema 'LO QUE LE PASÓ A HAWAii', en el que proclama que no quiere que en Puerto Rico se repita lo que Estados Unidos le hizo a Hawaii (donde la anexión supuso el desplazamiento de la población autóctona y la disolución de la cultura nativa).

Director y guionista

La temática del disco ya se dejaba entrever en el cortometraje con el que el cantante ha debutado como director y guionista y que publicó el viernes en su canal de YouTube. En el filme, de casi 13 minutos, vemos cómo el protagonista se cruza con estadounidenses que residen en Puerto Rico o visitan la isla y va descubriendo los cambios en los acentos (el boricua por el inglés), en la música (las canciones de reguetón por el pop rock de EEUU) e incluso en la gente (la que era del barrio por familias americanas que hacen barbacoas en el jardín de su casa). Pero el mayor 'shock' cultural lo sufre cuando entra en una panadería y directamente le hablan en inglés y no le permiten pagar en efectivo.

Disco avanzado

El lanzamiento del álbum estaba previsto para este lunes 6 de enero, pero finalmente se avanzó un día para sorpresa de los fans. "Somos los Reyes Magos y venimos de Puerto Rico a decirles que llegamos antes de tiempo. Vamos a ver qué tenemos para los niñitos", anunció el 'Conejo Malo' en un vídeo publicado en sus redes sociales en el que, vestido como un rey mago, extrae su disco de un paquete.

El nuevo elepé incluye varias colaboraciones: Rainao en el tema 'PERFuMITO NUEVO'; Chuwi en 'WELTiTA'; Dei V y Omar Courtz en 'VeLDÁ', y Pleneros de la Cresta en 'CAFé CON RON'. También cuenta con otras canciones nuevas, como 'NUEVAYoL', 'VOY A LLeVARTE PA PR' y 'BAILE INoLVIDABLE', así como dos ya publicadas, 'EL CLúB' y 'PIToRRO DE COCO', y hasta una versión del clásico del Gran Combo de Puerto Rico 'Un verano en Nueva York'.