Balance del año
El Patagotitan se come la taquilla y dispara las visitas a CosmoCaixa y CaixaForum
Los centros de la Fundación La Caixa en Barcelona recibieron 1,69 millones de visitantes en 2024
El MNAC despide 2024 con 860.000 visitantes, un 44% más que el año anterior
Los museos municipales de Barcelona cierran 2024 con 4,7 millones de visitantes

Exposición 'Dinosaurios de la Patagonia' en CosmoCaixa / ELISENDA PONS


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Más de 1,6 millones de personas han pasado este año por CaixaForum Barcelona y CosmoCaixa, según datos facilitados este jueves por la Fundación La Caixa. El Museo de la Ciencia CosmoCaixa, con 1,2 millones de visitantes, encabeza el ránking y se consolida como el centro cultural de la entidad más visitado en España.
'Dinosaurios de la Patagonia', la muestra que presentó en sociedad al gigantesco y temible Patagotitan, fue la más vista del año, con 431.715 visitantes durante 2024 y 616.943 visitantes acumulados desde que se inauguró en 2023. En Madrid, los dinosaurios patagónicos suman otros 252.539 visitantes desde su apertura el pasado 17 de julio, lo que convierte al 'Patagotitan mayorum', con sus 38 metros de largo, 5 metros y 77 toneladas de peso, en el gran triunfador de la temporada.
CaixaForum Barcelona, por su parte, ha registrado un total de 508.796 visitantes durante el último año. La muestra más visitada ha sido 'Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias', una colaboración con el British Museum que ha sumado 68.726 visitas. Le sigue 'Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas', colaboración con el Victoria & Albert Museum que desde su estreno el pasado 17 de octubre ha alcanzado 66.992 visitantes.
La Fundación La Caixa ha hecho este jueves balance de la asistencia a sus centros ya sus exposiciones culturales y científicas durante el 2024. Un total de 4.455.555 visitantes han llenado los centros CaixaForum de Barcelona, Madrid, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Palma, Gerona, Tarragona y Lérida, y también el Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona; 4.654.550 han visitado las exposiciones itinerantes impulsadas por la Fundación 'la Caixa' en más de 80 ciudades de toda España durante este último año.
CaixaForum Madrid se ha convertido en el segundo centro más visitado, con más de 940.000 visitantes durante el año 2024, mientras que CaixaForum València, que abrió sus puertas en junio de 2022, ha registrado 806.697 asistencias. Zaragoza (263.762 visitantes), Palma (264.440 visitantes) y Sevilla (248.539 visitantes) completan la tabla de centros de la fundación más concurridos durante 2024.
Durante el último año, CaixaForum Girona ha registrado 83.768 visitantes y cerca de la mitad de estos (40.866) han pasado por la exposición 'Print3D. Reimprimir la realidad', que estuvo en el centro entre el 20 de marzo y el 25 de agosto. Por otro lado, 'Colores del mundo' ha recibido a 15.875 visitantes desde que abrió sus puertas el 26 de septiembre y las cerrará el 16 de febrero. CaixaForum Lleida, por su parte, ha recibido 77.522 visitantes, mientras que CaixaForum Tarragona cierra la temporada con 72.789.
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- José Luis Rodríguez, el Puma: 'Estoy despidiéndome del público con calma antes de retirarme a los 90 años
- La pasión por el 'young adult' agota en media hora las entradas anticipadas del Crush Fest 2026
- El controvertido 'Lohengrin' de Katharina Wagner acaba en bronca
- Mario Vaquerizo: “El ‘nancyrubismo’ se ha impuesto: hoy los conciertos son con bases pregrabadas y no pasa nada”
- Borja Cobeaga: 'Desde que soy padre, entiendo mejor a quienes deciden no serlo
- Coco Comín revela tres casos de acoso sexual en su escuela de danza: 'Los he liquidado en 30 segundos
- Katharina Wagner: 'Llamarse Wagner es una bendición y una maldición al mismo tiempo