Datos del ICUB

Los museos municipales de Barcelona cierran 2024 con 4,7 millones de visitantes

El Museu Picasso bate su récord histórico y suma 1.130.500 asistentes

/esEl Thyssen corona el 'boom' de museos privados en Barcelona

Una exposición en el Museu Picasso Barcelona

Una exposición en el Museu Picasso Barcelona / ZOWY VOETEN

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Cada vez más cerca de la plena normalidad prepandémica y de las cifras de 2019, cuando se registraron 4,8 millones de visitantes, los museos y centros de exposiciones municipales de Barcelona han cerrado 2024 con 4.754.500 visitantes, cifra que representa un incremento del 6% respecto a los 4,4 millones del año anterior. Según señala el ICUB en un comunicado, a este crecimiento han contribuido la puesta en marcha del Centre Martorell de Exposiciones - Museu de Ciències Naturals y el éxito de actividades de la ciudad como la Llum BCN y La Mercè.

Otro factor determinante ha sido, un año más, el tirón de Picasso: con 1.130.500 visitantes, el museo de la calle Montcada no es solo el centro municipal más visitado de la ciudad; también ha batido su récord de asistencias y supera ya las cifras de 2019, cuando registró los mejores números de su historia y cruzó por primera vez la frontera del millón de asistentes. En el balance final destaca la exposición 'Fernande Olivier, Pablo Picasso y sus amigos', por la que pasaron más de 410.000 personas.

El Born Centre de Cultura i Memòria, con 973.000 visitantes, y el Museu d'Història de Barcelona (MUHBA), con 822.500, completan un podio tras el que destacan el Castell de Montjuïc (717.500 visitantes) y el Museu del Disseny de Barcelona/Dhub (183.000). En este último, la exposición '100 objetos de IKEA que nos hubiera gustado tener en VINÇON' logró reunir a más de 30.000 visitantes.

Los centros de exposiciones, prosigue el ICUB, también cierran el año con buenos números, pese a que las obras de mejora obligaron al cierre temporal de La Capella, Fabra i Coats i el Arxiu Fotogràfic de Barcelona. En este sentido, la Virreina Centre de la Imatge registró un incremento de la afluencia de un 4% gracias, sobre todo, a la exposición de Jeff Wall.

En cuanto a los datos de procedencia de los visitantes, destaca que 1 de cada 4 visitantes reside en la ciudad de Barcelona. El conjunto de Catalunya, teniendo en cuenta a los residentes en Barcelona, aporta un 30% de los visitantes. La comunidad que aporta más personas a los museos es Madrid, con un 33%, seguida de la Comunidad Valenciana y Andalucía, ambas con un 12%.

A nivel internacional, los europeos representan un 37% de los visitantes. Por país, destacan Estados Unidos (21%), Italia (10%), Francia (9%) y Reino Unido (7%) Los residentes de China y Corea del Sur, por su parte, representan el 3% del total de visitantes no españoles.

Según el ICUB, estos datos reflejan el interés continuado por la diversidad de propuestas culturales de la ciudad, "reafirmando el rol de los museos y centros de exposiciones municipales como agentes culturales de primer orden".