Estrenos de cine
Crítica de 'Parthenope': la fascinación por la juventud y la belleza
Sorrentino: "Mi primer contacto con el arte me lo proporcionó Maradona"
Desirée de Fez
Desirée de FezPeriodista y crítica de cine.
'Parthenope'
Puntuación: * * *
Director: Paolo Sorrentino.
Reparto: Celeste Dalla Porta, Dario Aita, Daniele Rienzo, Gary Oldman y Stefania Sandrelli.
Estreno: 25 de diciembre de 2024
Paolo Sorrentino dedica 'Parthenope' a tres temas esenciales en su filmografía: la juventud, la belleza y Nápoles. Esta vez, con una mujer, Parthenope (Celeste Dalla Porta), como personaje en el que se encuentran y subliman las tres cosas. Parthenope se llama como antiguamente la ciudad italiana y tiene la superioridad moral de la juventud y una belleza de la que nadie puede escapar: todos se giran cuando pasa por su lado, todos quieren saber qué esconden su cuerpo y su rostro perfectos, todos proyectan en ella un misterio.
El director de 'La gran belleza' (2013) convierte en viñetas excesivas y exultantes varios momentos de la vida de la protagonista, momentos en los que lidia con el autodescubrimiento, el deseo, la muerte, la culpa y, por encima de todo, la búsqueda de la identidad cuando los otros le han atribuido una, la de diva (así se dirigen a ella), solo por ser hermosa, joven y silenciosa. Es innegable la belleza plástica de “Parthenope”, algo esencial en el cine de Sorrentino. La exuberancia de los escenarios, el atractivo de los personajes (sean exquisitos o grotescos), la extraña y fascinante manera de componer el plano, de disponer a los personajes, de sublimar en él lo cotidiano.
Hay en la película momentos de una belleza indiscutible y eufórica. Sin embargo, la forma que tiene Sorrentino de contar a la protagonista, muchas veces (no todas) desde la mirada del otro, en un punto se desenfoca y se vuelve caprichosa. “Parthenope” explica muy bien en su primera media hora la absurda fascinación del ser humano por la juventud y la belleza, y cómo ese encantamiento eleva y condena a la protagonista. Pero, pasado ese punto, es difícil entender los vaivenes de Parthenope y el misterio que la ronda no alcanza para justificarlos.
- Fermin Muguruza: 'La gente tiene miedo a organizar un concierto mío, sabe que sufrirá una persecución
- Premis Gaudí 2025, en directo: hora, dónde ver y última hora de los nominados y premios
- El toque emotivo de 'El 47': las palabras de Joana Vital, la nieta del protagonista real
- El discurso de Eduard Sola al recoger el Gaudí por 'Casa en flames' se viraliza en redes
- ‘El 47’ arrasa en unos Premis Gaudí muy reivindicativos
- Dónde ver 'El 47 Casa en flames', y las demás películas nominadas a los Gaudí
- Eduard Sola habla tras su discurso viral en los Premis Gaudí: 'Mi abuelo fue minero y luego paleta y yo me dedico a escribir
- Y uno se cree': así se escribe una canción a cuatro manos con Joan Manuel Serrat