Cine

De Netflix a Movistar+: dónde ver todas las películas nominadas a los Goya 2025

'El 47' arrasa en los Premios Goya con 14 nominaciones

Una estatuilla de los premios Goya.

Una estatuilla de los premios Goya. / ACADEMIA DE CINE

Eduardo Calle

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La lista de nominados a los Premios Goya 2025 ya está aquí, y con ella, la oportunidad de sumergirnos en lo mejor del cine español del último año. La 39ª edición del certamen, que tendrá lugar en Granada el próximo 8 de febrero, promete ser una celebración del séptimo arte patrio, con un buen número de películas que han destacado por su calidad, originalidad y relevancia. A continuación, repasamos dónde puedes ver algunas de las cintas más nominadas, desde plataformas de streaming como Netflix o Movistar+ hasta otros servicios disponibles.

Las grandes favoritas y sus plataformas

Este año, las películas con mayor número de nominaciones son El 47 (14 nominaciones), La infiltrada (13 nominaciones) y Segundo premio (11 nominaciones). Estas cintas, junto a otras que también han recibido un buen número de menciones, han generado un gran interés entre el público y la crítica. La buena noticia es que muchas de ellas ya están disponibles o lo estarán próximamente en diferentes plataformas de streaming.

Movistar+ se consolida como principal ventana del cine español

Movistar+ parece consolidarse como la plataforma con mayor presencia de películas nominadas a los Goya 2025. Algunas de las cintas que ya están disponibles o llegarán en breve a este servicio son:

  • 'Soy Nevenka': Basada en la novela de Juan José Millás, esta cinta de Icíar Bollaín relata el caso de Nevenka Fernández, una concejala que sufrió acoso por parte del alcalde. La plataforma aún no ha anunciado la fecha de estreno oficial, pero se espera que llegue pronto. (4 Nominaciones)
  • 'La infiltrada': Un fenómeno taquillero que narra la historia real de una policía infiltrada en ETA. Se espera que Movistar+ anuncie su estreno próximamente. (13 Nominaciones)
  • 'El 47': Este drama biográfico sobre un conductor de autobús que se rebeló contra el Ayuntamiento de Barcelona se estrenará en Movistar+ el 10 de enero. (14 Nominaciones)
  • 'La estrella azul': La destacada película musical biográfica de Javier Macipe, que cuenta con 8 nominaciones, está disponible tanto en Movistar+ como en Filmin. (8 Nominaciones)
  • 'Segundo premio': Esta biografía inventada sobre el grupo musical Los Planetas ya puede disfrutarse en Movistar+. (11 Nominaciones)

Además, se espera que 'La habitación de al lado', la primera película en inglés de Pedro Almodóvar, termine recalando en Movistar+ debido a un acuerdo con su productora El Deseo y por su coproducción con esta plataforma. (10 Nominaciones)

Netflix y otras opciones de streaming

Otras plataformas también cuentan con películas nominadas a los Goya 2025:

  • 'Casa en llamas': Esta comedia dramática sobre conflictos familiares, dirigida por Dani de la Orden, está disponible en Netflix. (8 Nominaciones)
  • 'La virgen roja': Esta película sobre Hildegart, una de las mentes más brillantes de la España de los años 30, puede verse en Prime Video. (9 Nominaciones)

La búsqueda de 'Los destellos' y 'Marco'

Algunas de las películas nominadas aún no están disponibles en ninguna plataforma de streaming, como es el caso de Los destellos de Pilar Palomero, un drama que ha encandilado a la crítica internacional. Por otro lado, Marco, la película dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño, aún puede encontrarse en algunas salas de cine españolas. Los aficionados al cine que deseen ver estas cintas deberán estar atentos a posibles estrenos en plataformas en el futuro. (5 y 4 Nominaciones respectivamente)

Un abanico de opciones para disfrutar del cine español

Los Premios Goya 2025 no solo son una celebración del cine español, sino también una oportunidad para descubrir nuevas historias y talentos. Gracias a la variedad de plataformas de streaming disponibles, los espectadores pueden disfrutar de muchas de las películas nominadas desde la comodidad de sus hogares.

Desde dramas basados en hechos reales como La infiltrada y Soy Nevenka, pasando por biografías musicales como La estrella azulSegundo premio, hasta comedias dramáticas como Casa en llamas, hay una amplia gama de opciones para todos los gustos. La accesibilidad a estas películas a través de plataformas como Movistar+, Netflix, Prime Video y Filmin ha democratizado el acceso al cine español, permitiendo que un público cada vez mayor pueda descubrir y apreciar las producciones nacionales.

En definitiva, los Premios Goya 2025 son un escaparate del talento y la diversidad del cine español, y la disponibilidad de muchas de las películas nominadas en diferentes plataformas de streaming facilita que todos podamos disfrutar de ellas.