Del 20 al 30 de diciembre
El Barcelona Festival de Nadal 2024 lleva a la plaza Catalunya más de 300 funciones de música, teatro y circo a partir de hoy
De 11 a 21 horas, la plaza acogerá diferentes propuestas artísticas para todos los públicos
Barcelona celebrará el fin de año 2024 con un espectáculo de más de 500 drones en Montjuïc
Regalos navideños con olor a libro
Cientos de ventanas y de panots decoran la plaza Catalunya. Acumuladas, caóticas y móviles buscan representar una pequeña ciudad teatral en el centro de la capital catalana. Un oasis de cultura, donde tendrá lugar el Barcelona Festival de Nadal 2024. Del 20 al 30 de diciembre, la plaza acogerá 25 espectáculos, repartidos en 334 funciones, con 17 compañías de teatro, danza y circo. Una programación muy diversa y completa, que ocupará todo el día, desde las 11 de la mañana a las 21 horas.
El Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) ha presentado este viernes 13 de diciembre la programación y los espectáculos que darán vida a "esta cita ineludible en la estación de Navidad". El pictórico escenario, obra del escenógrafo Carles Piera, se transformará a lo largo del día para acoger las diferentes propuestas, repartidas en 4 franjas horarias: Matins en família (11-14 h), Tardes de circ i dansa (17-19 h), Vespres de Música (19-19:45 h) y Nits espectaculars (19:45 a 21h).
'Natal', la propuesta de Animal Religion
Cada noche del festival, excepto el martes 24, la compañía Animal Religion será la encargada de cerrar este evento con 'Natal'. "Significa inicio, nacimiento, el solsticio de invierno, y nosotros hemos cogido este punto cósmico para explicar una Navidad diferente", apunta Quim Girón, miembro de esta compañía catalana. "Habrá circo, música, luz pero también niños y niñas, porque queremos darles voz". No faltarán los acróbatas, que intentaran tocar las estrellas, ni la música en directo, en este espectáculo que invita "a mirar el cielo y a descubrir la magia".
Antes de 'Natal', que empezará cada día a las 20 horas, Juan Carlos Panduro presentará su obra 'El patio', una mezcla de verticales y acrobacias, con las que busca crear con su cuerpo un espacio propio, un hogar que llevar contigo, aunque estés lejos de casa.
En familia
El festival abrirá con cuatro espectáculos breves, de cuatro compañías catalanas que han colaborado para realizar las 'Estacions de Nadal'. Escarlata, Xavier Bobés, Cia.Ortiga y Les Pinyes crearán espacios íntimos, con una capacidad para 40 personas, donde se representarán las diferentes visiones de la Navidad. "Cada una de las compañías busca responder a la pregunta: ¿Que significa la Navidad para ti? Y lo más bonito será ver las respuestas de todo", explica Cèlia Castellano, de la compañía Les Pinyes. "La Navidad tiene muchas capas, y no todas son de color rosa", añade Xavier Bobés.
Las ventanas y los panots de la plaza se moverán para crear estos cuatro ambientes, conectadas por un espacio común que representa esta comunidad de vecinos. En cada espacio habrá una propuesta de teatro visual y de objetos diferentes, efímera e intimista, contando una historia individual y, a la vez, conjunta con las demás propuestas. El aforo para estas propuestas es limitado, pero se repetirán del 21 al 30 de diciembre, excepto el 25 y 26 de 11 a 13 horas. Al acabar la mañana, los Ambauka llegarán con un nuevo espectáculo 'Peti qui peti!' para hacer bailar, reír y cantar.
Circo y baile, protagonistas de la tarde
Propuestas de payasos, baile y acrobacias llenarán las tardes del festival. Diez compañías se irán alternando para actuar en la plaza, con propuestas únicas, emotivas y divertidas. Bucraá Cricus ofrecerá el espectáculo de payasos 'El gran final', una historia de dos payasos que se encuentran tras una guerra civil. La compañía Elelei montará una obra multidisciplinar, con danza, acrobacias y teatro que cuestiona los roles de poder detrás de las buenas intenciones.
Alberto Velasco traerá el folklore, después de recorrerse toda España con 'Mover montañas'. "El folklore une los pueblos, y creo que con espectáculo lo hemos conseguido", explica el artista. Y el colectivo Big Bouncers buscará convertir el espacio público en un espacio de encuentro con 'Plata', una propuesta que pone el foco en el cuerpo y el movimiento. La compañía Ual·la! serán los maestros de ceremonia de la programación de la tarde, con su propuesta escénica '¡Play!'
Celebrar las artes y la música
El festival también tendrá su momento de música, antes de las Nits Espectaculars. Seis artistas ofrecerán sus propuestas musicales, desde fusiones folklóricas y modernas, a canciones de cuna casi olvidadas. "A todos nos han cantado de pequeños, y es muy bonito poder recuperar esas canciones en directo, sin tener que darle el play a una canción", expresa Henrio, uno de los artistas del espectáculo 'Udolç'. "Intentaremos transformar plaza Catalunya en nuestro dormitorio o nuestro comedor".
El Barcelona Festival de Nadal 2024 es el resultado de una gran unión de artistas y compañías diferentes, que actuarán en el centro de la ciudad para celebrar las artes escénicas y la música. Un festival gratuito y para todos los públicos, que invita a disfrutar, a desconectar del mundo exterior y reconectar con uno mismo y la gente que te rodea. La programación completa se encuentra en este enlace.
- Fermin Muguruza: 'La gente tiene miedo a organizar un concierto mío, sabe que sufrirá una persecución
- Premios Oscar 2025: nominaciones hoy, en directo
- Y uno se cree': así se escribe una canción a cuatro manos con Joan Manuel Serrat
- Rebecca Yarros vuelve a arrasar en las librerías con 'Alas de ónix', el nuevo éxito de la saga 'Empíreo': 'Había cola desde las 7.30, es una locura
- ¿Quién es Addison Rae, la primera 'tiktoker' que protagoniza una portada de 'Rolling Stone'?
- Lista completa de nominados a los Premios Oscar 2025
- Muere el icónico presentador de la TVG Xosé Manuel Piñeiro
- Eduard Sola habla tras su discurso viral en los Premis Gaudí: 'Mi abuelo fue minero y luego paleta y yo me dedico a escribir