45 años y a tope

La Cubana regresa con fuerza en 2025 con una exposición y dos espectáculos

La compañía prepara una exposición y dos montajes para la próxima temporada. 'L' amor venia en taxi', un musical inspirado en una obra de Rafael Anglada, se estrenará en el Romea el próximo otoño y 'La cuisine de ma cousine', un "vodevile culinario" hará gira por España antes de recalar en Catalunya

Jordi Milán: "Les Teresines nos reflejan, son Catalunya pura y dura"

El 'menú' de La Cubana

El 'menú' de La Cubana / EL PERIÓDICO

Marta Cervera

Marta Cervera

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La aclamada compañía que pilota Jordi Milán tiene un 2025 lleno de proyectos. Basta ver la original felicitación navideña que ha enviado este año con forma de plato donde anuncian un gran menú. De primero sugieren la exposición que inaugurarán en febrero en el Palau Robert: '45 anys jugant a fer teatre'. De segundo, su nuevo espectáculo 'L'amor venia amb taxi', que se estrenará en el Romea la próxima temporada en otoño-invierno. Y de postre, 'La cuisine de ma cousine', un "vodevil culinario", según lo definen, otra nueva propuesta que estrenarán en España y hará gira fuera de Catalunya antes de hacer temporada en la comunidad autónoma de donde procede esta incombustible compañía especializada en la comedia musical.

Raúl Pascuali, el diseñador gràfico de la compñía de toda la vida, resposable de la cartelería y grafismo desde 1980 lleva décadas encargándose de ingeniárselas para sorprender cada Navidad con algo diferente y original.

'45 anys jugant a fer teatre' será una exposición más reducida que la que presentaron en 2021 en Sitges para celebrar sus 40+1 años como profesionales del espectáculo. No cuenta con un espacio tan grande como el que tuvieron cuando montaron por primera vez esta retrospectiva pero sus responsables prometen no decepcionar con esta muestra. Permitirá al espectador adentrarse en el mundo cubanero y descubrir de dónde surgen la creatividad y la inspiración de los creadores de obras musicales como 'Cómeme el coco, negro' y 'Cegada de amor' y de series como 'Teresina S.A.' Su último espectáculo fue 'Adéu Arturo'.

Después, la compañía se pondrá manos a la obra para preparar dos nuevos espectáculos. El primero, 'L' amor venia en taxi', se estrenará en el Teatre Romea la próxima temporada. Es la primera vez que La Cubana recala en tan emblemática sala con un musical de su estilo inspirado un título clásico del teatro de aficionados de Rafael Anglada. Se estrenó en el Romea en 1959. Se trata de una comedia de enredo protagonizada por una familia de clase media que espera la llegada de la prometida de un familiar a la que no conocen todavía. Será un musical "un poco sui generis", avanzan desde La Cubana. Su adaptación tendrá en cuenta la historia del Romea y también la del barrio donde se encuentra la sala, El Raval.

Cambio

Aunque el Romea no suele durante muchos meses un montaje en cartel, el teatro gestionado por Focus hará una excepción con esta nueva producción. Hasta ahora La Cubana había actuado en Barcelona en los teatros de Balañá como el Tívoli y el Coliseum, dos salas de gran capacidad donde hacían temporada de meses. Pero en sus inicios la compañía había trabajado en el Romea. Allí estrenaron su primera obra en un teatro cerrado tras toda la experiencia adquirida en el teatro de calle: una versión de 'La tempestad' de Shakespeare presentada dentro del Memorial Xavier Regàs que dirigía Hermann Bonnín.

Cuando acaben las funciones en el Romea la compañía estrenará su otro espectáculo, en la misma temporada pero ya en 2026. 'La cuisine de ma cousine' pondrá la guinda al pastel. Se trata de un vodevil ambientado entre cazuelas y fogones, una historia que se centrará en una cocinera catalana muy famosa, aunque aclaran que no está inspirada en nadie en particular. Al menos, eso cuentan. Habrá que verlo.