Cultura
Muere el pintor leridano Joaquim Ureña, el maestro de la acuarela, a los 79 años
EFE
EFELa Agencia EFE, cuarta agencia del mundo y primera en español, es una empresa pública que presta un servicio público esencial: proveer de información rigurosa, mayoritariamente en español, en todo el mundo. Produce tres millones de noticias en diversos formatos para sus más de 2.000 clientes.
El pintor leridano Joaquim Ureña (Lleida, 1946), maestro de la acuarela, ha muerto la madrugada de este sábado a los 78 años de edad.
El alcalde de Lleida, Félix Larrosa, y el presidente de la Diputación, Joan Talarn, han sido los primeros políticos que han expresado públicamente sus condolencias por la muerte de Ureña. "Nos despedimos de una figura única que ha llevado el nombre de Lleida por todas partes, con pasión y talento", ha escrito Larrosa en su cuenta X, donde ha añadido: "Lleida llora su pérdida, pero celebra haberlo tenido como referente". Talarn ha recordado en la misma red que Ureña "creó un estilo propio con la acuarela, lleno de la luz que transmitía su sonrisa".
Cursó estudios en las escuelas de arquitectura de Madrid y Barcelona, que no finalizó para dedicarse profesionalmente a la pintura, de una forma autodidacta.
Desde 1974, expuso sus obras de paisaje urbano y rural en numerosas muestras y fue profesor del Taller "Expressió Plàstica per a Adults" en la Escola Municipal d' Arts Leandre Cristòfol de Lleida, desde el curso 1984-1985 hasta 2012.
A partir de 1986, pintó casi exclusivamente acuarelas de gran formato con un nuevo concepto y una nueva temática en esta técnica, centrándose en temas urbanos y de interiores. Realizó más de 70 exposiciones individuales y participó en más de 100 muestras colectivas por toda España.
Obtuvo 40 premios nacionales entre los cuales destacan la Pámpana de Plata en la LV Exposición Nacional de Artes Plásticas de Valdepeñas y el primer Premio López-Villaseñor de Pintura en Ciudad Real en 1994, el primer Premio Fundación Díaz Caneja en Palencia, un Premio Extraordinario Reina Sofía y Medalla BMW en Madrid en 1996 y el primer Premio XL Certamen Nacional de Pintura Caja San Fernando en Sevilla en 1999.
En 1998 obtuvo la Medalla Morera en Lleida y precisamente fue el pregonero de las fiestas de Lleida del pasado mayo.
Su obra se encuentra en fondo de museos nacionales, fundaciones y colecciones particulares, como el Centro de Arte Museo de Almería, Fundación Díaz Caneja (Palencia), Museo de la Ciudad (Madrid), Museo López-Villaseñor" (Ciudad Real), Museo Municipal (Valdepeñas), Fundación Focus-Abengoa (Sevilla), Ibercaja (Zaragoza), Patronato Municipal Adolfo Lozano-Sidro (Priego de Córdoba) y el Museo Morera (Lleida).
- Fermin Muguruza: 'La gente tiene miedo a organizar un concierto mío, sabe que sufrirá una persecución
- Premis Gaudí 2025, en directo: hora, dónde ver y última hora de los nominados y premios
- El toque emotivo de 'El 47': las palabras de Joana Vital, la nieta del protagonista real
- El discurso de Eduard Sola al recoger el Gaudí por 'Casa en flames' se viraliza en redes
- ‘El 47’ arrasa en unos Premis Gaudí muy reivindicativos
- Dónde ver 'El 47 Casa en flames', y las demás películas nominadas a los Gaudí
- Eduard Sola habla tras su discurso viral en los Premis Gaudí: 'Mi abuelo fue minero y luego paleta y yo me dedico a escribir
- Y uno se cree': así se escribe una canción a cuatro manos con Joan Manuel Serrat