RECOMENDACIONES LITERARIAS

Diez libros de narrativa traducida para leer esta Navidad 2024

Han Kang, escritora surcoreana: "El lenguaje es como un arco tensado cuya flecha jamás dará en la diana"

Vuelve el fenómeno Sally Rooney: "Su nivel de sinceridad es bestial; no ha existido una escritora así jamás"

Paul Lynch, ganador del Premio Booker: "El fascismo está en el aire y no existe uno que sea suave"

Sigrid Nunez: "Trump es hoy una amenaza mayor para la democracia que en 2016 y 2020"

Mathias Enard publica 'Desertar': "La literatura sirve para compensar las imágenes de los informativos fríos y terribles'

Neige Sinno: “Según las estadísticas, en mi círculo de amigos hay violadores”

Portadas de 'Imposible decir adiós', 'Triste tigre' y 'Desertar'.

Portadas de 'Imposible decir adiós', 'Triste tigre' y 'Desertar'. / EPC

Elena Hevia

Elena Hevia

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Que este año haya ganado el Nobel de Literatura Han Kang, una mujer y de una literatura asiática importante que, sin embargo, todavía no había alcanzado ese reconocimiento como la coreana, da una buena pista de la pluralidad que cada vez con mayor fuerza llega a nuestras librerías. Han es tan solo la punta de lanza de la floreciente escritura de las autoras de un país que, pese a su modernidad, sigue arrastrando el peso de una cultura fuertemente patriarcal. 

En esta selección ponemos el foco en la literatura irlandesa -otra de las novelas de la temporada es la generacional ‘Intermezzo’, de Sally Rooney- con el último 'booker' de Paul Lynch, una fábula para el fin de los tiempos. En la veterana Sigrid Nunez, cuyas novelas deconstruidas y elegantes son un delicado placer lector, como lo son también las del francés Mathias Enard. Y pese a lo escabroso del tema, los abusos infantiles dentro de la familia, merece la pena leer a Neige Sinno

'Imposible decir adiós' / 'Els adeus impossibles'

Han Kang

Random House / La Magrana

21,90 €

En su novela más reciente, la coreana y premio Nobel Han Kang amplía el campo de batalla desarrollados en la celebrada ‘Actos humanos’ que narraba, en su forma habitual fragmentaria, entrecortada y marcada por los silencios la masacre de Gwangju de 1980. Ambientado en la isla de Jeju, vuelve a ser esto una reflexión sobre una violencia indefectiblemente unida a la historia de su país. 

'Los vulnerables' / 'Els vulnerables'

Sigrid Nunez

Anagrama / L’Altra

18,90 €

Junto a ‘El amigo’ y ‘Cuál es tu tomento’, las dos obras anteriores de esta sutil escritora neoyorquina -la segunda adaptada por Pedro Almodóvar-, ‘Los vulnerables’ es un paso más en esa literatura elusiva y elegante que se dispara en citas para armar un dibujo que no se ve a simple vista y que, pista, está vinculado al envejecimiento y a la extrañeza frente al mundo.  

'Desertar' / 'Desertar'

Mathias Enard

Random House / Empúries

20,95 €

Una microhistoria bélica retratada sensorialmente y una macrohistoria que pasa revista a la guerra fría a través de una pareja situada a ambos lados del telón de acero. La prodigiosa prosa de Mathias Enard, premio Goncourt, vuelve a ponerse a prueba en esta parábola en la que desgraciadamente resuenan los ecos de un presente en conflicto y sin vislumbre de desenlace. 

'Despertar a los muertos'

Scott Spencer

Muñeca infinita

24,90 €

Hay que felicitar a la pequeña editorial Muñeca Infinita por haber rescatado a Scott Spencer, un maestro semiolvidado de las letras norteamericanas, gracias a ‘Amor sin fin’, una obra maestra absoluta. Ahora le toca el turno a esta otra novela, publicada originalmente en 1986, y que comparte con la anterior una historia de amor obsesiva y finalmente psicótica. 

'Triste tigre' / 'Trist tigre'

Neige Sinno

Anagrama

19,90 €

Más de veinte años ha tardado la escritora francesa Neige Sinno (radicada mucho tiempo en México, la versión castellana es suya) en poner negro sobre blanco el gran trauma de su vida: haber sido violada recurrentemente por su padrastro durante su infancia. Lejos de exhibir las acciones que se cometieron contra ella, lo más interesante de esta obra son las ganas de analizar conductas y observarse a sí misma. Un gran libro. 

'Carta a D. Una historia de amor' / 'Carta a D. Història d’un amor'

André Gorz

Ático de los Libros / 1984

10,95 €

En 2007, dos meses antes de que el filósofo francés André Gorz tomase la decisión de suicidarse junto a su esposa Dorine que se encontraba en la última fase de una lenta enfermedad degenerativa, le escribió a esta una larga carta. Un texto impresionante, conmovedor y a la vez reflexivo, que examina sin drama una convivencia de casi 60 años. 

'El amante sin domicilio fijo'

Fruttero & Lucentini

Siruela

21,95 €

Maestros de la novela popular, el dúo Fruttero & Lucentini, que escribieron a cuatro manos algunos de los más importantes 'best sellers' italianos de los años 60, relataron aquí uno de sus mayores éxitos, una historia de amor entre una anticuaria romana de origen noble y un guía turístico. Tanto o más importante es el marco de la acción, ese laberinto hecho ciudad que es Venecia. 

'El río'

Esther Kinsky

Periférica

22,50 €

Esta novela, la primera de esta veterana autora alemana, se apunta a un género que cultivó con gran maestría W. G. Sebald, con quien se la ha comparado repetidamente. Al igual que él, un viaje lento a través del río Lea, afluente del Támesis, le sirve como disparadero de recuerdos y reflexiones en las que demuestra una mayor empatía por la gente que el gran escritor alemán. 

'El cantar del profeta' / 'El càntic del profeta'

Paul Lynch

Alfaguara / Periscopi

21,90 €

Paul Lynch se ha dado a conocer internacionalmente al ganar el Booker con esta fábula posapocalíptica que tiene mucho de ‘La carretera de Cormac McCarthy' y de ‘1984’ de George Orwell. La prosa del irlandés, densa pero a la vez fluida, sin apenas puntos y aparte, describe su país dominado por un monstruoso orden totalitario, en el que los derechos civiles van desapareciendo paulatinamente. 

'Este mundo ciego' / 'Aquest món sense llum'

Jesmyn Ward

Sexo Piso / Periscopi

19,90 €

Tras haber sido la primera mujer y la primera afroamericana en ganar el National Book Award, relata aquí con insoportable detalle las calamidades que acechan a una mujer, en la época esclavista, que encadenada con otros trabajadores es trasladada por varios lugares del sur de Estados Unidos. El ‘New York Times’ dijo de Jesmyn Ward, digna heredera de William Faulkner, que está reimaginando la literatura