Cine

Gala de los 30º Premios Forqué de cine: dónde y cuándo verla

El actor Eduard Fernández posa en una pausa del rodaje de la película de Marcel Barrena en el barrio de Torre Baró, "El 47", una historia de disidencia pacífica y de lucha social de un conductor de autobús en plena Transición protagonizada por Fernández.

El actor Eduard Fernández posa en una pausa del rodaje de la película de Marcel Barrena en el barrio de Torre Baró, "El 47", una historia de disidencia pacífica y de lucha social de un conductor de autobús en plena Transición protagonizada por Fernández. / Marta Perez

El Periódico

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Los Premios Forqué celebran su 30º aniversario con una gala especial en IFEMA Madrid que emitirán en directo La 2 y RTVE Play este sábado a partir de las 22:00 horas. Los galardones, que conceden los productores audiovisuales agrupados en la entidad de gestión de derechos EGEDA, destacan lo mejor del cine y de las series cada año en España.

La periodista de RTVE Elena S. Sánchez presentará la gala, que contará con las actuaciones de Diana Navarro, María Toledo y Sole Giménez. Tras treinta ediciones de celebración y reconocimiento del talento de productores, actores y directores, los Forqué volverán este año la vista atrás recordando algunos de sus momentos más icónicos. Se entregarán los reconocimientos a las mejores producciones y profesionales de la temporada y se concederá la honorífica Medalla de Oro al legendario director y productor José Luis Garci.

Las películas 'La Estrella azul' y 'La infiltrada', así como la serie 'Querer', se postulan como principales favoritas en la entrega de los premios, que son considerados una antesala de los Goya. Para el 30º aniversario de estos premios convocados por EGEDA, dos películas aparecen como principales favoritas: 'La estrella azul', de Javier Macipe, y 'La infiltrada', de Arantxa Echevarría. Ambas reúnen tres candidaturas. También están nominados a Mejor Largometraje de Ficción 'El 47', de Marcel Barrena, y 'Segundo premio', de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez.

A Mejor Serie aspiran 'Cristóbal Balenciaga', de Jon Garaño, Aitor Arregi, José Mari Goenaga y Lourdes Iglesias; 'El caso Asunta, de Ramón Campos; 'Las abogadas', de Patricia Ferreira; y 'Querer', de Alauda Ruiz de Azúa. Esta última suma dos candidaturas más: a Mejor Interpretación Femenina gracias al trabajo de Nagore Aramburu y a Mejor Interpretación Masculina por el papel de Pedro Casablanc.

Entre las personalidades que asistirán a los premios figuran Adriana Ugarte, Alejandro Sanz, Antón Álvarez (C. Tangana), Antonio de la Torre, Asier Etxeandía, Begoña Vargas, Candela Márquez, Candela Peña, Carlos Latre, Carmen Machi, Carolina Yuste, Eduard Fernández, Elena Furiase, Elena S. Sánchez, Hiba Abouk, Iria del Río, Javier Gutiérrez, José Sacristán, Juana Acosta, Macarena Gómez, Mario Casas, Marta Hazas, Miguel Ángel Silvestre, Mina El Hammani, Nagore Aranburu, Najwa Nimri, Oscar Jaenada, Patricia López Arnaiz, Pedro Casablanc, Sole Giménez, Yotuel, y los influencers Dulceida, Erola Jons, Gala González, Goicoechea, Marta Díaz, Marta Lozano, Marta Pombo, Roro o Violeta Magriñán.

Apoyarán también con su presencia la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; los ministros de Sanidad, Mónica García, y para la Transformación Digital y la Función Pública, Oscar López, así como las autoridades de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura.