Arte
Carmen Thyssen reclamará al MNAC obras de su colección para su museo de Barcelona
La baronesa asegura que las algunas de las piezas que actualmente están depositadas en Montjuïc "son primordiales" para su futuro museo
Claves e incógnitas del Museo Carmen Thyssen de Barcelona
La baronesa presenta el Museo Carmen Thyssen de Barcelona junto a una de sus hijas
Una de las incógnitas que acompañaron la presentación del futuro Museo Carmen Thyssen de Barcelona fue qué ocurrirá con obras maestras como 'La catedral de los pobres', de Joaquim Mir, una de las 27 obras de la colección particular que el MNAC tiene en depósito. Pues bien: Carmen Cervera ha hablado y ya ha manifestado su intención de reclamar algunas de esas obras, cuando no todas, para su nuevo museo.
Durante la rueda de prensa del jueves Carmen Cervera se limitó a asegurar que todas las piezas de su colección, también las de Madrid y Málaga, fluirían, pero ahora ha ido un poco más allá y, en una entrevista con el diario ‘ABC’, ha asegurado que obras como las de Mir “son primordiales” para el museo que se proyecta en el antiguo cine Comedia.
Así, además de desvelar que los museos de Barcelona y Sant Feliu de Guíxols serán un proyecto compartido que estará bajo una misma dirección, la baronesa responde afirmativamente a la pregunta de si reclamará para su museo obras depositadas en el MNAC. "Sí, algunas son primordiales para este museo", asegura antes de confirmar que 'La catedral delos pobres' es una de esas obras "primordiales".
Con todo, Carmen Thyssen también destaca la "buena relación" con Pepe Serra, director del museo barcelonés. "Todos nos queremos ayudar. La intención del alcalde es que Barcelona se convierta en la ciudad del arte", subraya la baronesa. Serra, por cierto, no estuvo ayer presente en el Saló de Cent durante la presentación del nuevo museo.
Además de ‘La catedral de los pobres’ y otros lienzos de Mir, el MNAC tiene en depósito desde hace años obras de Fortuny, Martí Alsina, Galofre, Matilla, Meifrèn, Graner, Rusiñol, Casas, Anglada Camarasa, Mir, Sunyer, Togores, Torné i Esquius, Torres-García y Durancamps.
- Premis Gaudí 2025, en directo: hora, dónde ver y última hora de los nominados y premios
- El toque emotivo de 'El 47': las palabras de Joana Vital, la nieta del protagonista real
- El discurso de Eduard Sola al recoger el Gaudí por 'Casa en flames' se viraliza en redes
- ‘El 47’ arrasa en unos Premis Gaudí muy reivindicativos
- Fermin Muguruza: 'La gente tiene miedo a organizar un concierto mío, sabe que sufrirá una persecución
- Dónde ver 'El 47 Casa en flames', y las demás películas nominadas a los Gaudí
- Eduard Sola habla tras su discurso viral en los Premis Gaudí: 'Mi abuelo fue minero y luego paleta y yo me dedico a escribir
- Y uno se cree': así se escribe una canción a cuatro manos con Joan Manuel Serrat