Girona
Temporada Alta cierra su 33ª edición con récord de público: 60.436 espectadores en sala
El festival suma 66.000 asistentes entre los espectáculos y otras actividades, con una ocupación del 92%
La despedida de Salvador Sunyer coincide con el mejor cierre del festival, marcando un récord de público en las salas: 60.436 espectadores, casi 10.000 más que el año pasado. Según los datos del festival, el total de asistentes asciende a 66.557, si se incluyen más de 3.000 participantes en el proyecto A Tempo y 2.300 en las actividades complementarias. En cuanto a la ocupación, alcanzó el 92%, con 23 espectáculos agotando entradas en todas o algunas de sus funciones.
Sin embargo, para su director hasta ahora, Salvador Sunyer, estas cifras tienen una "importancia relativa", ya que lo que realmente importa es «la diversidad del público» y que el festival llegue a diferentes capas de la sociedad. En este sentido, 5.833 personas compraron entradas por primera vez; un 12,60% de los asistentes eran menores de 30 años; y un 26,2% provenía de fuera de las comarcas de Girona. Como es habitual, las mujeres fueron las principales compradoras de entradas, representando el 66% de los boletos vendidos. La edad promedio del público fue de 47 años, una cifra que Sunyer querría reducir para atraer a más jóvenes.
La vida de las producciones
En cuanto al balance artístico, Sunyer celebra la continuidad de muchas de las producciones estrenadas en el festival. Producciones catalanas impulsadas por el certamen o que debutaron allí, como 'Gola' de Oriol Pla o 'Pura passió' de Lucia del Greco, ya están en temporada en Barcelona, muchas con entradas agotadas desde hace días. "La temporada teatral empieza en Girona", afirma.
De las 25 producciones y coproducciones de este año, una docena ya tienen garantizada gira o temporada dentro y fuera del país, como 'Un sublime error' de Jan Lawers o' Totentanz-Morgen ist die Frage' de La Veronal. Además, 38 coproducciones de ediciones anteriores continúan representándose años después de su estreno.
En el ámbito económico, el festival cerró esta edición con ingresos provisionales de 3,67 millones de euros. Por segunda vez en su historia, la aportación pública ha quedado por debajo del 50% (un 48%), mientras que el 22% corresponde a patrocinadores y mecenas, y el 30% a la taquilla. El objetivo ideal sería alcanzar un equilibrio con un 33% para cada una de las tres fuentes de financiamiento.
- Fermin Muguruza: 'La gente tiene miedo a organizar un concierto mío, sabe que sufrirá una persecución
- El discurso de Eduard Sola al recoger el Gaudí por 'Casa en flames' se viraliza en redes
- Nominados Premios Óscar 2025, en directo
- Y uno se cree': así se escribe una canción a cuatro manos con Joan Manuel Serrat
- Eduard Sola habla tras su discurso viral en los Premis Gaudí: 'Mi abuelo fue minero y luego paleta y yo me dedico a escribir
- El toque emotivo de 'El 47': las palabras de Joana Vital, la nieta del protagonista real
- Ganadores de los Premis Gaudí 2025: lista de premiados
- Rebecca Yarros vuelve a arrasar en las librerías con 'Alas de ónix', el nuevo éxito de la saga 'Empíreo': 'Había cola desde las 7.30, es una locura