DHub

El Museu del Disseny de Barcelona celebra 10 años con un fin de semana de puertas abiertas

El sábado 14 y el domingo 15, todo el mundo que quiera podrá visitar de manera gratuita todas las exposiciones que se pueden ver actualmente

El Dhub durante un espectáculo lumínico del Llum BCN 2024

El Dhub durante un espectáculo lumínico del Llum BCN 2024 / JORDI OTIX

EFE

EFE

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El DHub celebra su décimo cumpleaños consolidado como el epicentro del diseño y las industrias creativas, un periodo en el que ha recibido más de 2,5 millones de visitantes y ha acogido 58 exposiciones, además de actividades educativas, talleres, jornadas, debates, conferencias y festivales. El 13 de diciembre de 2014 se inauguró el Museu del Disseny-Disseny Hub Barcelona (DHub), que nacía con la función de conservar, interpretar y exponer sus fondos y elaborar una propuesta de exposiciones y actividades alrededor del diseño. Desde entonces, el DHub se ha consolidado como el epicentro del diseño y de las industrias creativas de la ciudad.

Foto desde el mirador De la Torre de las Glòries desde donde se aprecia el nuevo eje cultural formado por el DHUB, el TNC y L'Auditori.

Foto desde el mirador De la Torre de las Glòries desde donde se aprecia el nuevo eje cultural formado por el DHUB, el TNC y L'Auditori. / ZOWY VOETEN

Un equipamiento central para la divulgación del patrimonio y la cultura del diseño, así como para la promoción de la actividad y el impulso del talento en los ámbitos del diseño, la arquitectura, el audiovisual, la innovación y la tecnología. En estos 10 años, el DHub ha recibido más de 2,5 millones de visitantes y se han podido ver un total de 58 exposiciones: 50 temporales y 8 permanentes, contando con la nueva muestra 'Matter Matters' que se inaugurará en febrero de 2025. Más allá de las exposiciones, las actividades educativas han sido otro de los pilares en la tarea de divulgación del patrimonio y la cultura del diseño.

La exposición "Digital Impact" en el DHUB.

La exposición "Digital Impact" en el DHUB. / EPC

En esta década, cerca de 80.000 personas han participado en las actividades educativas destinadas a estudiantes de primaria, secundaria o universitarios y más de 9.500 personas han realizado alguno de los talleres familiares, casales de verano o de Navidad o talleres de ocio que ha organizado el equipamiento. Más allá de las actividades divulgativas, el DHub también ha buscado impulsar y promover el sector a través de conferencias, festivales y premios organizados conjuntamente con el resto de entidades con sede en el equipamiento. Estos son Barcelona Centre de Disseny (BCD), el Foment de les Arts i del Disseny (FAD), l'Art Directors Club of Europe (ADCE), l'Associació per a l'Estudi del Moble (AEM) y la Biblioteca El Clot-Josep Benet.

Fernando Amat, acodado en la cocina infantil Duktig, en la exposición '100 objetos de Ikea que nos habría gustado tener en Vinçon', el jueves

Fernando Amat, acodado en la cocina infantil Duktig, en la exposición '100 objetos de Ikea que nos habría gustado tener en Vinçon', el jueves / JORDI COTRINA

La conmemoración del décimo aniversario coincide con un año especial para el equipamiento, en que se ha inaugurado la DShop, la nueva tienda del Disseny Hub, y el Cub, un edificio anexo que amplía el espacio expositivo de la equipación. Además, el DHub ha puesto en marcha una nueva estrategia de exposiciones permanentes y ha impulsado un programa de acuerdos con centros internacionales. Más allá de esto, este ha sido también un año clave para las obras de la Plaza de las Glòries, que dotarán el DHub de una nueva centralidad con la construcción de una salida del metro en el interior mismo del edificio.

Para conmemorar este décimo cumpleaños, el DHub ha preparado un fin de semana de puertas abiertas para celebrarlo con la ciudadanía. El sábado 14 y el domingo 15, todo el mundo que quiera podrá visitar de manera gratuita todas las exposiciones que se pueden ver actualmente. Así se podrán ver las tres exposiciones permanentes 'Objectes comuns. Històries locals, debats globals', 'El cos vestit. Siluetes i moda (1550-2015)' y 'Dissenyes o treballes? La nova comunicació visual (1980-2003)'. También se podrán visitar las cuatro exposiciones temporales 'L'Oceà parla. Noves ecologies i noves economies del mar', '100 objectes d'IKEA que ens hagués agradat tenir a VINÇON', 'La producció de l'alteritat' e 'Inspired in Barcelona: Terra Rossa'.

Durante el fin de semana, los visitantes también podrán disfrutar de 'Constel·lacions', una instalación que iluminará el vestíbulo principal del edificio a partir del 12 de diciembre. La escultura está formada por unas cincuenta bolas iluminadas sostenidas por varillas de hasta 4 metros de altura y representa un árbol de luces que simboliza el conjunto de disciplinas del diseño que conviven dentro del DHub. La intensidad de las luces del edificio se bajará por la noche para resaltar esta gran escultura iluminada, visible desde la fachada de la calle Àvila. A la vez, Constel·lacions tendrá una réplica en miniatura en la entrada de la plaza de las Glòries.