Arte
La Fundació Vila Casas mostrará las fotografías de Laia Abril y estrenará el Premi ARCO en 2025
La fundación iniciará en 2025 el proyecto 'Una nova porta a l'art', que pretende acercar el arte contemporáneo a todos los públicos y comenzará otro dirigido a jóvenes de entre 20 y 35 años

Laia Abril, Premio Nacional de Fotografía 2023. / EPC


Europa Press
Europa PressEuropa Press es una agencia de noticias privada española. Fue fundada en 1953 por Torcuato Luca de Tena Brunet. Consolidada como una de las mayores agencias del país,8 difunde mayoritariamente en castellano durante las 24 horas del día y cuenta con corresponsalías en todas las comunidades autónomas de España.
La Fundació Vila Casas tendrá en 2025 en sus diferentes sedes en Barcelona, Palafrugell (Girona) y Torroella de Montgrí (Girona) exposiciones dedicadas a Silvia Gubern, Lluís Hortalà, Carles Gabarró y Laia Abril, pondrá en marcha un programa para acercar el arte contemporáneo al público y creará el Premi ARCO Antoni Vila Casas.
La programación prevista para 2025 en los diferentes espacios de la Fundació Vila Casas se desarrolla en cuatro ejes: la crítica social; la salud sexual y reproductiva y el papel de la mujer en la sociedad; la concepción existencialista de la vida, y el vínculo con el territorio, ha explicado este martes el director general de la fundación, Joan Torras.
El primer eje lo conformarán las exposiciones de Lluís Hortalà, de febrero a julio, Toni Giró y Ramon Calsina, de septiembre a enero de 2026, en los Espais Volart de Barcelona, que reflexionan desde diferentes perspectivas sobre la crisis sistémica, la precariedad, las debilidades humanas y las contradicciones de la sociedad actual.
Los aspectos vinculados al mundo de la mujer tomarán presencia con las exposiciones de Marga Ximenez en Can Mario de Palafrugell de enero a mayo, artista conceptual que trabaja con el arte textil, y Laia Abril, Premio Nacional de Fotografía 2023, que revisará su serie fotográfica 'On Abortion' en el Palau Solterra de Torroella de junio a noviembre, donde también se expondrá a Salvi Danés entre marzo y junio.
La Fundació Vila Casas presentará dos grandes exposiciones en Can Framis de Barcelona que quieren recuperar dos figuras de diferentes generaciones: Carles Gabarró, que hará una reflexión sobre la vida, la muerte y las dificultades de vivir de febrero a junio, Silvia Gubern, que viajará a la raíz de su obra para mostrar la vida del artista de noviembre de 2025 a febrero de 2026.
La entidad ha iniciado un proceso de reflexión y cambio de la presentación y la museografía de las colecciones permanentes, con el propósito de hacer una selección cuidada para fortalecer el relato expositivo, ha explicado Torras.
NUEVOS PROGRAMAS
La fundación iniciará en 2025 el proyecto 'Una nova porta a l'art', que pretende acercar el arte contemporáneo a todos los públicos y quiere "romper barreras" a través de unas jornadas mensuales, y comenzará otro dirigido a jóvenes de entre 20 y 35 años con la voluntad de construir una comunidad en torno a la Vila Casas con una actividad trimestral dirigida a ella, ha dicho el director general.
Torras ha explicado la participación "por primera vez" en la feria ARCO de Madrid, y ha anunciado la creación del Premi ARCO Antoni Vila Casas, un galardón de adquisición de obra acompañado de una exposición del artista ganador en el Museu Can Framis de Barcelona.
SALUD
Dentro de su proyecto de salud, la fundación ofrecerá actividades orientadas a desarrollar el bienestar personal a través del arte, colaborar en la financiación de proyectos que comporten la mejora de la salud y mantener el puente de diálogo entre los profesionales de la salud, los medios de comunicación y la sociedad a través del Projecte Quiral.
La responsable del área de salud de la fundación, Montse Viladomiu, ha asegurado que es necesario "vincular más el arte con la salud" por sus beneficios.
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- Maluma, el tipo duro que también llora en el arranque de su gira ‘+Pretty +Dirty’ en el Palau Sant Jordi
- No es Viena, pero casi: Barcelona y su extraordinario idilio con la clásica
- Sean Scully toma La Pedrera: “Quiero humanizar la pintura abstracta para que pueda comunicarse con la gente”
- Mala Rodríguez: 'Ir en pelotas no es empoderamiento, las reinas no van así
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental