Goodreads Choice Awards
'Casa de llama y sombra', la última entrega de Sarah J. Maas, la favorita de los lectores
Las novelas de Emily Henry, Stephen King y Rebecca Ross también han sido galardonadas como libros del año
El pueblo que renació gracias a las librerías

La autora Sarah J. Maas


Judit Bertran
Judit BertranRedactora y portadista
Judit Bertran es redactora y portadista en la sección de Última Hora de El Periódico desde 2022. Es también especialista de la literatura 'young adult', un género que devora con entusiasmo para dar voz a autoras emergentes y analizar el impacto cultural de sus historias.
Diciembre es el mes de las miradas retrospectivas y de hacer balance anual, por eso tal y como los amantes de la música esperan con ansias el 'Wrapped' de Spotify, los de la lectura también aguardan los Goodreads Choice Awards, que reconoce qué autores y novelas han marcado el año.
Los galardones, decididos directamente por los usuarios de la plataforma de Goodreads, reúnen las opiniones de lectores de todo tipo, desde aficionados hasta críticos y escritores. Y, durante septiembre, miles de personas de todo el mundo votan para seleccionar las obras más destacadas en 15 categorías: ficción, ficción histórica, misterio y thriller, romance, romance y fantansía ('romantasy'), fantasía, ciencia ficción, horror, ficción 'young adult', fantasía 'young adult', novelas debut, no ficción, autobiografía y memorias, historia y biografía, y humor.
Fantasía, romance y 'young adult'
Este 2024, como no podía ser de otra manera, la autora que se ha coronado en el género 'romantasy' (romance y fantasía) ha sido Sarah J. Maas, conocida por sus tres exitosas sagas 'Trono de Cristal', 'Una corte de rosas y espinas' y 'Ciudad Medialuna'. Su novela más reciente de esta última saga, 'Casa de llama y sombra', ha sido la clara ganadora con 122.895 votos en total; seguida de 'Asistente del villano' de Hannah Nicole Maehrer con 56.345 votos y 'Quicksilver' de Callie Hart.
Emily Henry también tenía ganado el corazón de los lectores y se ha hecho con el galardón de la mejor novela romántica con 'Una historia divertida', desbancando a 'Just for the summer' de Abby Jimenez y a 'Novia' de Ali Hazelwood con holgura. Con la misma diversión Alison Espach ha escalado a la mejor novela de ficción con 'The Wedding People', seguida de la 'Las mujeres de la guerra' de Kristin Hannah como mejor ficción histórica. Por otro lado, la secuela 'En algún lugar del mar más azul' de TJ Klune ha sido premiado como novela del año del género fantástico.
Saltando al 'young adult', 'Promesas crueles' de Rebecca Ross ha ganado el premio del género fantástico, una de las categorías más disputadas, adelantando con poco margen al emocionante 'enemies to lovers' de Lauren Roberts, 'Reckless', otro de los claros favoritos entre lectores. Asimismo, la serie 'Heartstopper' de Alice Oseman se ha proclamado como mejor ficción 'young adult' del año, impulsada por la adaptación de Netflix que ha adaptado a una nueva generación de seguidores a la serie de novelas gráficas original.
Misterio, terror y más
En ciencia ficción, el galardón al libro del año se lo ha llevado la inglesa Kaliane Bradley con 'The Ministry of Time', una novela que mezcla viajes en el tiempo, espías, comedia laboral y una ingeniosa exploración de la naturaleza del poder y el potencial del amor para cambiarlo todo.
Liz Moore se lleva el premio a la novela de misterio y suspense con 'El dios de los bosques', una novela psicológica llena de desapariciones y enigmas ambientados en un campamento de verano en 1975. Y, a sorpresa de pocos, Stephen King se ha vuelto a coronar como rey del terror con 'Si te gusta la oscuridad', una colección de cuentos sobre los terrores permanentes de la condición humana: el destino, la moralidad, la tragedia y la violencia.
La novela debut del año, 'Cómo terminar una historia de amor' de Yulin Kuang, cuenta con la historia de dos escritoras con un pasado trágico se entrelaza en la adaptación televisiva de una famosa serie de libros, que hace que se compliquen sus caminos. Pero en el que puede ser el libro más discutido del año, Jonathan Haidt se desmarca con 'La generación ansiosa' en una evaluación rigurosamente investigada de la salud mental de los adolescentes en el siglo XXI que merece el galardón de la categoría de no ficción
Memorias e historia
La versátil actriz Kelly Bishop escribió las memorias más sorprendentemente resonantes del año, una reflexión sincera sobre una vida extraordinaria en Hollywood, en Broadway y en varios puntos intermedios. Bishop habla en 'The Third Gilmore Girl: A Memoir' de su época como matriarca de la familia en la película de referencia de la televisión de principios de los 2000, The Gilmore Girls.
Y en cuanto a historia y bibliografía, la amorosa crónica del autor Evan Friss sobre las librerías estadounidenses destaca entre las demás. En 'The Bookshop: A History of the American Bookstore' se adentra en la historia para arrojar luz sobre el poder de las instituciones literarias irremplazables.
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad
- ¿Quién es Owen Cooper, el joven actor revelación de 'Adolescencia'?
- El misticismo barroco de Zurbarán dialoga con artistas contemporáneos en el MNAC
- Rigoberta Bandini: ''Jesucrista Superstar’ es una mujer desquiciada, que soy yo y somos todas
- Hollywood no planta esta vez cara a Trump
- Óscar Nebreda, humorista: 'El peor invento que ha habido en este mundo han sido las redes sociales
- Muere a los 78 años el actor y director de teatro Xavier Serrat
- Un juzgado de Barcelona estudia parar la distribución del libro con el testimonio de José Bretón