Mirada "humana"
Sebastiao Salgado recibe el I Premio Joan Guerrero de Catalunya Mirades Solidàries
La asociación también inaugura una exposición póstuma de Guerrero en el Parc Fluvial del Besòs
Una exposición, dos libros y un premio rendirán homenaje al fotógrafo Joan Guerrero
FOTOGALERÍA | Adiós a Joan Guerrero, maestro de fotógrafos

El fotógrafo Sebastiao Salgado y su mujer, Lélia Wanick. Catalunya Mirades Solidàries ha celebrado un homenaje póstumo al fotógrafo Joan Guerrero en Santa Coloma de Gramenet. La asociación ha inaugurado una exposición de Guerrero en el Parc Fluvial del Besòs y ha entregado el I Premio Joan Guerrero al fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado. / Jordi Otix
Beatriz Pérez
El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado ha recibido este sábado el I Premio Joan Guerrero concedido por la asociación Catalunya Mirades Solidàries. Para el fotógrafo catalán, fallecido el pasado abril a los 84 años, Salgado era "el Beethoven de la fotografía". "Que el fotógrafo más importante del mundo acepte esto [el premio es una piedra con forma de cámara de fotos pintada por una niña llamada Martina] es una emoción", destaca el fotógrafo y miembro de la asociación Catalunya Mirades Solidàries Julio Carbó.
Al acto, que ha arrancado a las 12 del mediodía y ha durado más de dos horas, han asistido la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Mireia González, y la consellera de Interior y Seguritat Pública de la Generalitat, Núria Parlon, entre otras personalidades. Han asistido a él unas 300 personas. Y se ha celebrado en el Parc Fluvial del Besòs de Santa Coloma, algo en absoluto baladí: Guerrero, de origen andaluz pero que vivió muchos años y hasta el final de su vida en Santa Coloma, fue uno de los vecinos del municipio que lucharon por recuperar el río Besòs.
Además, en el Parc Fluvial se ha inaugurado la exposición al aire libre 'Alma, vida y corazón', con imágenes de la vida Guerrero en gran formato. Salgado ha recibido el galardón de manos de la hija del fotoperiodista fallecido, la también fotógrafa Laura Guerrero. Aprovechando su viaje a Barcelona, Salgado estrenará, a partir del próximo 4 de diciembre, su exposición 'Amazonia' en el Museo Marítimo de la capital catalana, y esta mañana durante la entrega del premio ha destacado el respeto que Joan Guerrero mostró siempre por los pueblos indígenas y la naturaleza.
Paralelamente, Catalunya Mirades Solidàries han anunciado dos libros: 'Alma, vida y corazón' (una selección de fotos que amigos y colegas hicieron a Guerrero, junto a textos, poemas y pinturas) y 'Los abrazos del viento' (unas memorias del fotógrafo junto a 102 de sus fotos y manuscritos de personalidades con las que colaboró).
Los organizadores de estos homenajes a Guerrero (1940-2004) son Catalunya Mirades Solidàries junto a la Diputación de Barcelona, el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet y el MNAC. "Guerrero es una figura capital del fotoperiodismo catalán. Nos ha aportado a todos los fotoperiodistas no solo una manera de ver la vida con la cámara, sino también con alma y corazón. Transmitía unos valores humanos imprescindibles, y su mirada era sencilla y humanista", destaca Carbó. "Hemos decidido premiar a Salgado en esta primera edición por su labor por la reforestación de la Amazonia. Queríamos premiar a un fotógrafo que destacara también en el ámbito social y humano", añade.
Quién fue Joan Guerrero
El fotoperiodista Joan Guerrero murió el pasado 3 de abril a los 84 años. Nacido el 21 de marzo de 1940 en Tarifa (Cádiz), residía desde hacía años en Santa Coloma de Gramenet. Autor de varios libros y exposiciones, ha colaborado con los diarios EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, 'El País', 'Diario de Barcelona', 'El Observador' y 'Grama'.
A lo largo de su trayectoria, hizo reportajes fotográficos por Ecuador, Nicaragua, el Salvador y Brasil, donde cooperó con el religioso Pere Casaldàliga. Su trabajo fue reconocido con el premio Gollut a la trayectoria fotográfica (2019), el premio Singladura de Òmnium Cultural (2018), la Medalla de Oro al Mérito Artístico de la Ciudad de Barcelona (2009) y el premio Ciudad de Santa Coloma (1998).
En su juventud, Guerrero abandonó su Andalucía natal y se instaló en Santa Coloma, donde después de varios trabajos, pudo desarrollar su profesión en el campo de la fotografía.
- Johnny Depp invoca a Modigliani para reinsertarse: 'Los últimos tiempos han sido a ratos hermosos y a ratos demenciales, pero no le guardo rencor a nadie
- Viaje al abismo de ‘El odio’: lo que cuenta (y lo que no) el libro sobre José Bretón
- ¿Quién es Owen Cooper, el joven actor revelación de 'Adolescencia'?
- Lady Gaga vuelve a Barcelona siete años después: anuncia dos conciertos en el Palau Sant Jordi en octubre
- Penguin Random House viaja al futuro con un 'hub' logístico robotizado capaz de gestionar 40 millones de libros al año
- Lolita Flores protagoniza 'Mallorca Confidencial', un thriller sobre drogas, familia y supervivencia: 'Es un orgullo que el cine se haya acordado de mí, yo nunca me he olvidado de él
- Un juzgado de Barcelona permite la publicación del libro sobre José Bretón
- PACMA pide que la edad mínima para asistir a los toros sea la misma que para ver 'Tardes de Soledad