Estreno de series
Crítica de 'Doctor Odyssey': las locas vacaciones en el mar de Ryan Murphy
El padre de la franquicia 'American story' traslada el drama médico al mundo de los cruceros en una serie tradicional y, a la vez, tan irreverente como cabe esperar
'Grotesquerie', lo penúltimo de Ryan Murphy: crímenes rituales, monjas reporteras y Travis Kelce
Crítica de 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez': crónica poliédrica y pop de un parricidio
Juan Manuel Freire
Juan Manuel FreirePeriodista
Periodista y crítico cultural.
'Doctor Odyssey'
Creadores: Ryan Murphy, Jon Robin Baitz, Joe Baken
Dirección: Paris Barclay, Bradley Buecker y otros
Reparto: Joshua Jackson, Phillipa Soo, Sean Teale, Don Johnson
País: Estados Unidos
Duración: 41-43 min. (ocho episodios)
Año: 2024
Género: Drama médico
Estreno: 28 de noviembre de 2024 (Disney+)
★★★
Solo dos semanas después del estreno de 'Grotesquerie', aquí tenemos otra nueva serie creada por el superproductor Ryan Murphy (y Jon Robin Baetz y Joe Baken), una que nada se parece a la anterior en género, argumento o temática, pero que sí tiene el mismo descaro casi absurdo, la misma irreverencia, la misma concatenación de elementos de choque a toda popa. Rasgos clave del Murphy más conocido, el que no se deja tentar por eso de la mesura.
Desde una cierta distancia, 'Doctor Odyssey' parece una serie de sabores tradicionales: un híbrido de 'Vacaciones en el mar' con el recurrente género del drama médico, ese en que la industria parece haber puesto todas sus esperanzas de supervivencia, si nos atenemos a los estrenos casi seguidos de 'Respira', 'Familia de medianoche' o, en breve, el remake estadounidense de 'Doc' y ese 'reboot' no oficial de 'Urgencias' titulado 'The Pitt'.
Al frente del reparto encontramos a Joshua Jackson (Pacey de 'Dawson crece', ayer, ahora y siempre) como el Dr. Max Bankman, veterano de los Cuerpos de Paz metido a médico jefe del crucero de lujo The Odyssey. Allí hará equipo con la enfermera de práctica avanzada Avery Morgan (Phillipa Soo, revelación del musical 'Hamilton') y el enfermero Tristan Silva (Sean Teale, de '¿Quién es Erin Carter?'), enamorado en secreto de la anterior desde hace eones. Por supuesto, en tiempo récord forman un triángulo amoroso al nivel de los vistos en 'Anatomía de Grey'.
En el organigrama tienen por encima al capitán Robert Massey, un Don Johnson fabulosamente afable, en las antípodas del jefe de policía corrupto de una de las mejores películas de 2024: 'Rebel Ridge'. No ha de confundirse amabilidad con debilidad, y es él quien hace bajar a Bankman de su torre de marfil para pedirle respeto por viajeros-pacientes que quizá han ahorrado durante años para costearse su viaje en crucero. Algunos de ellos no parecen haber tenido que hacerlo, pero Murphy no se ríe de los ricos (es decir, de él mismo) con tanta saña como en otras ocasiones. La sátira, si aparece, es bastante amable. E incluso se apuesta más por algo parecido a la emoción sincera.
La resiliencia del género médico ha llevado a que los guionistas tengan que rizar el rizo, buscar los casos más retorcidos, si quieren sorprender a algún espectador. Y aquí es donde las cosas se ponen más locas: Murphy, todo un veterano del shock, no tiene problemas en dar con las emergencias más rebuscadas, aquellas que llevan a nuestros héroes a tomar medidas desesperadas por no tener tanto equipo como un hospital en tierra firme. Hay unas tres o cuatro crisis por episodio, lo que aleja la sombra de cualquier clase de aburrimiento. Además, como The Odyssey es un parque de atracciones flotante cuyo tema cambia semana a semana (de los solteros saltamos a la cirugía plástica, en un claro guiño a 'Nip/Tuck'), Murphy y compinches pueden jugar con distintos colores y matices todo el tiempo, así en los giros de suspense médico como en las tramas de relaciones. Cada episodio es un mundo surrealista en sí mismo.
Como la citada 'Vacaciones en el mar' y la clase de series tradicionales, marcadamente episódicas, en las que se inspira, Doctor Odyssey cuenta con estrellas invitadas en cada episodio. En el primero, la siempre divertida Rachel Dratch es la esposa de un hombre que come demasiadas gambas, y en el segundo, la mismísima Shania Twain es una mujer que se resiste a dejar de seducir por el mero hecho de tener una nieta veinteañera. De nuevo, en una serie de Murphy, la mujer sexagenaria (o casi) es una criatura sexual sin miedo a tomar la iniciativa. Incluso en su proyecto más humilde en bastante tiempo, el padre de la franquicia 'American story' no pierde la oportunidad de afirmar sus ideas progresistas.
- Emma Suárez, actriz: 'El alcohol es una droga dura pero legal que hemos colocado en el centro de nuestro universo social
- Filmin, el milagro del cine de autor en 'streaming', está en venta
- Solo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada de Rusia a la que no podrás entrar jamás
- Los Rolling Stones, entre Barcelona y el Barça
- Si naciste este día, tienes una entrada gratis para el musical ‘El día de la marmota’ en Barcelona
- La nueva novela de la premio Nobel Han Kang es como una moneda: el reverso oculta la violencia, el anverso refleja sus efectos
- Paco Ibáñez: 'Hay racismo y envidia hacia lo catalán, y es algo insoportable
- Efecto Yellowstone': las series clave y el porqué del nuevo auge del wéstern en televisión