Aniversario

Cala Vento rinde homenaje a El Último de la Fila de la mano del clásico 'Insurrección'

El dúo del Empordà publica la versión que incluirá en 'Brindis', un disco de canciones ajenas con el que celebrará sus 10 años de carrera

Cala Vento: "Ahora la gente monta un grupo ya ya piensa en tocar en el Primavera Sound"

El Último de la Fila, más serios y menos gamberros en 'Desbarajuste piramidal'

Aleix Turo y Joan Delgado, celebrando los 10 años de Cala Vento

Aleix Turo y Joan Delgado, celebrando los 10 años de Cala Vento / Arnau Elias

Rafael Tapounet

Rafael Tapounet

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Se acaban de cumplir 10 años desde que Aleix Turon y Joan Delgado se encerraron por primera vez en un local de ensayo para empezar a dar forma a Cala Vento. Consolidado hoy como uno de los referentes indispensables de la escena española de pop independiente, el dúo del Empordà se ha propuesto celebrar el redondo aniversario a lo grande, con una gira relámpago que en solo 12 días (del 5 al 16 de febrero) ofecerá 12 conciertos en una decena de ciudades (repetirán en Barcelona y Madrid) y con la publicación de un nuevo disco, ‘Brindis’, compuesto por versiones de canciones ajenas que, por una u otra razón, han sido importantes en el nacimiento y la evolución de Cala Vento.

El álbum saldrá a la venta en enero, pero ya han empezado a llegar algunos adelantos. El primero, publicado en mayo, fue ‘Pau’, la canción de Els Pets que Cala Vento llevaba un tiempo incorporando a su repertorio de directo. El segundo ve la luz este viernes y es sin duda un plato fuerte, porque Turon y Delgado han decidido asaltar una de las cimas de la música popular española de los últimos 40 años: ‘Insurrección’, de El Último de la Fila. Nada menos.

Un salto de popularidad

Incluida en el elepé ‘Enemigos de lo ajeno’, de 1986, y publicada también como ‘single’, ‘Insurrección’ fue la composición que permitió a El Último de la Fila dar un salto de popularidad y asentarse en la división de honor del pop español, posición que consolidarían en la década siguiente. Con una duración de apenas dos minutos y 12 segundos, la canción atrapó a un público numeroso gracias a su emocionante mezcla de ‘jangle pop’ y rumba (la guitarra de 12 cuerdas de Quimi Portet en contraste con la personal manera de cantar de Manolo García) y a una letra memorable tras la que se ocultaba una diatriba dirigida a su compañía discográfica de entonces, la hoy extinta PDI.

Cala Vento ha llevado ‘Insurrección’ a su terreno y ha convertido la canción en un contundente pildorazo de power-pop (en sus manos, dura 10 segundos menos) que mantiene intactas sus propiedades de arrebatadora invitación a la independencia personal. “A veces -afirma la nota de prensa que acompaña al lanzamiento- solo se trata de escoger bien los referentes”.