Edificio histórico
Entradas a 1 euros para el Palau de la Música catalana: así se pueden conseguir
El Palau abrirá sus puertas para recaudar fondos para su proyecto social
El Palau de la Música Catalana es único. Una perla arquitectónica del modernismo catalán construida por Lluís Domènech i Montaner como sede de l'Orfeó Català, la única sala de conciertos declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Visitar el Palau al menos una vez en la vida es una cita ineludible que el próximo 24 de noviembre se podrá hacer por tan solo un euro en la tradicional jornada de puertas abiertas.
El histórico edificio, que de normal ofrece visitas libres por 18 euros, abre las puertas con una iniciativa para acercar la arquitectura modernista a todos los ciudadanos. La iniciativa tiene un trasfondo solidario, ya que todo lo que se recaude se dedicará a Palau Vincles, el proyecto social del Palau que promueve la inclusión social de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad a través del canto coral.
Solo 6.000 entradas
El Palau ha puesto a la venta 6.000 entradas con un precio mínimo de 1 euro por visitante, aunque se pueden donar hasta 20 euros. Las entradas se pueden adquirir en la página web del edificio o de manera presencial en las taquillas.
La visita incluye algunos de los espacios más emblemáticos del Palau de la Música. La Sala de Concerts, la Sala Lluís Millet y la Plaça del Palau.
La Sala de Concerts está presidida por el órgano encima del escenario y el lucernario central que representa el sol, y está repleta de figuras como las musas alrededor del escenario, las valquírias de Wagner que surgen del techo, los bustos de Anselm Clavé y de Beethoven y elementos de la naturaleza.
La Sala Lluís Millet es la emblemática sala de descanso situado en la planta principal. Tiene acceso a un balcón con un jardín de columnas, todas diferentes y coronadas por capiteles de piedra con motivos florales.
En la Plaça del Palau los visitantes tendrán la opción de tocar el piano para sentirse intérprete del Palau por un día.
- Emma Suárez, actriz: 'El alcohol es una droga dura pero legal que hemos colocado en el centro de nuestro universo social
- Filmin, el milagro del cine de autor en 'streaming', está en venta
- Solo los elegidos pueden vivir aquí: viaje a Krasnoyarsk-45, la ciudad cerrada de Rusia a la que no podrás entrar jamás
- Los Rolling Stones, entre Barcelona y el Barça
- Si naciste este día, tienes una entrada gratis para el musical ‘El día de la marmota’ en Barcelona
- La nueva novela de la premio Nobel Han Kang es como una moneda: el reverso oculta la violencia, el anverso refleja sus efectos
- Paco Ibáñez: 'Hay racismo y envidia hacia lo catalán, y es algo insoportable
- Efecto Yellowstone': las series clave y el porqué del nuevo auge del wéstern en televisión