Estrenos de cine
Crítica de 'Gladiator II': un parque de atracciones romano
‘Gladiator 2’: tiburones, rinocerontes y periódicos en la Antigua Roma

Pedro Pascal en 'Gladiator II' de Ridley Scott. / EPC


Quim Casas
Quim CasasPeriodista y crítico de cine
Profesor de Comunicación Audiovisual en Universidad Pompeu Fabra y docente en ESCAC, FX, Cátedra de Cine de Valladolid y Museu del Cinema de Girona. Autor de diversos libros sobre David Lynch, David Cronenberg, Jim Jarmusch, Fritz Lang, John Ford y Clint Eastwood. Miembro del Comité de Selección del Festival de Cine de San Sebastián.
‘Gladiator II’
Director: Ridley Scott
Intérpretes: Paul Mesca, Pedro Pascal, Connie Nielsen
Año: 2024
Estreno: 15/11/24
★★★
Si le quitamos el énfasis épico de los personajes vociferando proclamas de libertad y convivencia en las últimas secuencias de la película, la continuación de ‘Gladiator’ es un filme más que correcto que mezcla péplum, drama, tragedia familiar y fantasía. Ridley Scott ha tardado 24 años en volver a la misma Roma decadente y a algunos de los personajes del primer filme, y posiblemente lo haya hecho en busca de un éxito comercial más o menos fácil después de no haberlo obtenido con otras piezas igual de faraónicas de su reciente filmografía, caso de ‘Napoleón’.
Como buen péplum con toques de tragedia clásica, las traiciones, conspiraciones y asesinatos abundan en el metraje. Scott tarda poco tiempo en explicar quiénes son los nuevos personajes y qué relación tienen con el pasado protagonizado por el gladiador Máximo que encarnara Russell Crowe. Los dos emperadores que gobiernan Roma, Caracalla y Geta, son perversos y pervertidos, en una pintura moral en exceso maniquea. El centurión encarnado por Pedro Pascal está hastiado de conquistar reinos para ellos. Su esposa (Connie Nielsen, el ancla con el anterior filme) conspira por una Roma mejor, mientras que el papel de los senadores es tan falso y mezquino como el de algunos políticos de la actualidad.
Denzel Washington encarna a la más mefistofélica de las figuras, mientras que un nuevo actor de moda, Paul Mescal, pasa del foso romano a ser el líder del nuevo mundo. Entre medio, unas cuantas peleas en la arena y sin arena, ya que Scott convierte las luchas de gladiadores en un parque de atracciones que permite rinocerontes, crueles simios digitales y la reproducción de la batalla naval de Salamina entre persas y griegos.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Cornellà acusa a Lola Índigo de mentir en 'El hormiguero' sobre su concierto en el estadio del Espanyol
- Lista provisional de los libros más venidos de Sant Jordi 2025: María Dueñas, Javier Cercas, Xavier Bosch...
- Rusia retira de sus bibliotecas los libros de Murakami y las novelas 'Jo confesso' de Jaume Cabré y 'El jersei' de Blanca Busquets
- Javier Cercas, Xavier Bosch y María Dueñas coronan un Sant Jordi milagroso y descomunal
- La fiesta de 'abril' convierte el Dry Martini en el Studio 54 de Sant Jordi