Ciclo de eventos sorpresa
Alcalá Norte ofrece un suculento anticipo en los Secret Shows de Les Nits de Barcelona
La banda madrileña se presentó en la Casa Seat en formato reducido antes de asaltar el Razzmatazz el próximo miércoles

Alcalá Norte, en los Secret Shows de Les Nits de Barcelona en Casa Seat / Marc Asensio Clupés


Rafael Tapounet
Rafael TapounetPeriodista
La presencia de Alcalá Norte en los Secret Shows de Les Nits de Barcelona que se celebran con carácter mensual en la Casa Seat fue algo así como un estimulante anticipo del concierto que el grupo madrileño ofrecerá el próximo miércoles en la sala Razzmatazz (del que repartieron 'flyers', a la vieja usanza). Fue un breve pase de cinco canciones que sirvió a los presentes para empezar a desentrañar por qué esta banda de apariencia disfuncional que toma su nombre de un centro comercial del distrito de Ciudad Lineal ha protagonizado con su primer álbum la irrupción más sonada en el pop español de tinte alternativo en 2024.
Se presentó Alcalá Norte en versión reducida de cuarteto, sin el carismático batería 'heavy' Jaime Barbosa (dolorosa ausencia la suya) ni el guitarrista Juan Pablo Juliá, de modo que el peso del 'show' recayó en el vocalista Álvaro Rivas, autor de unas letras con poco parangón en la escena 'indie' española en las que lo mismo aparece el filósofo alemán Ernst Jünger que Cristiano Ronaldo ("¿por qué esos brazos en jarras tras la batalla de Kiev?", canta en 'Supermán').
Formato semiacústico
Secundaron a Rivas el guitarrista de asombroso 'pelo Pantene' Carlos Elías, la teclista Laura de Diego y el bajista barcelonés Pablo Prieto, que se pasó esta vez a la guitarra acústica, con lo que el característico sonido de la banda -esa arrebatadora mezcla de Burning y Joy Division- adquirió una insospechada (y a veces algo accidentada) cualidad íntima.

Alcalá Norte, en los Secret Shows de Les Nits de Barcelona en Casa Seat / Marc Asensio Clupés
Abrieron con 'La sangre del pobre' y sus imbatibles versos inaugurales ("la sangre del rico es pus / la sangre del pobre derrama dinero"), para seguir con la bastante increíble 'No llores, Dr G' ("Goebbels se mira en el espejo / y ve a muchos chicos con su corte de pelo / y un traje diseñado por él") y la antes citada 'Supermán', para llegar a 'La vida cañón', el 'hit' que ha catapultado la carrera de Alcalá Norte gracias en parte a los elogios de fans ilustres como Rosalía ("después de leer lo que dijo de nosotros le enviamos el disco, pero no nos ha contestado", explicó Rivas).
Y hasta ahí tenía que haber llegado el concierto, pero la banda madrileña se animó con dos canciones más: 'Los chavales' (con versos en catalán) y 'La calle Elfo', otra muestra de la faceta más pop del grupo y de su maestría a la hora de facturar letras con miga ("¿dónde está la abundancia, en el ahorro o en el derroche?"). El miércoles, en Razzmatazz, más y mejor.
- Pilar Eyre, periodista y escritora: 'El emérito piensa que si no pone las demandas le recordarán como el rey corrupto
- Muere Mario Vargas Llosa, un gigante de las letras latinoamericanas
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- La 'vendetta' de Leire Martínez tras la patada de La Oreja de Van Gogh: 'Fui parte del grupo hasta que me hicieron asalariada
- Vargas Llosa y Barcelona: el 'boom', la conexión con Carmen Balcells y su vida 'espartana' en Sarrià
- Los grandes amores de Vargas Llosa: su tía, su prima e Isabel Preysler
- “¿Cómo un tipo de buena familia acaba en una guerra que no es la suya?” 'Mercenario', el catalán que sobrevivió a la guerra en Ucrania
- ¿Está caído Spotify? ¿Por qué no funciona en España y en el resto del mundo?