El 22 de noviembre
Oques Grasses, Julieta, Sopa de Cabra, Els Catarres y Lluís Llach, en un nuevo concierto solidario con Valencia
Las entradas están ya a la venta a partir de 25 euros y sin límite de aportación
ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
Òmnium y la Assemblea Nacional Catalana (ANC) han impulsado un concierto solidario el 22 de noviembre en Barcelona para recaudar fondos para la reconstrucción de espacios educativos y culturales afectados por la dana en la Comunidad Valenciana. Entre los artistas confirmados se encuentran Oques Grasses, Figa Flawas, Julieta, Sopa de Cabra, Els Catarres, La Fúmiga, la Eléctrica Dharma, Lluís Llach y Borja Penalba. La iniciativa, que recibe el nombre de 'Catalunya con el País Valencià', cuenta con el apoyo de una cuarentena de entidades muy diversas. El presidente de Òmnium, Xavier Antich, y el del ANC, Lluís Llach, han hecho un llamamiento a la participación de lo que han asegurado debe ser un concierto "de país". El evento tendrá lugar a las 20.00 horas en la avenida Maria Cristina.
Entre las organizaciones adheridas se encuentran el Banc dels Aliments, el CanetRock, la APPEC, la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana, Cruz Roja, la Asociació de Municipios per la Independència, la Intersindical, la Taula d'Entitats del Tercer Sector Social de Catalunya, la aFFAC, la Coordinadora de Asociaciones por la Lengua Catalana, la Federación Catalana de Voluntariado Social, la Plataforma por la Lengua, la Fundación Carulla o el Fútbol Club Barcelona.
Las entradas están ya a la venta a partir de 25 euros y sin límite de aportación. Aquellas personas que no puedan ir también pueden realizar su aportación a la fila cero. Aparte de lo que se recaude con la venta de entradas, también habrá recaudación a través de las consumiciones en las barras durante el evento.
Todo lo que finalmente se obtenga se destinará a reconstruir espacios educativos y culturales que se han visto afectados por el temporal. Antich ha explicado que se están analizando varios proyectos y que cuando se decida cuáles serán los receptores se anunciarán.
La voluntad es conseguir realizar un "macroconcierto de país" a través del cual se exprese la solidaridad del pueblo catalán.
Tanto Antich como Llach criticaron la "desastrosa" gestión política que se ha hecho de la catástrofe. "Tanto por la incompetencia y abandono por parte de la administración autonómica, como por el retraso de la ayuda estatal", ha afirmado Llach. Para el presidente de la ANC, es "incomprensible" el trato que ha recibido la Comunidad Valenciana por parte de la administración, que ha definido como "pseudo colonial". Ante esto, ha exigido a las administraciones "que hagan su trabajo" y blinden los derechos de los ciudadanos, como son el derecho a la vivienda o la atención médica adecuada.
Llach ha puesto en valor al voluntariado y ha llamado a convertir la rabia y la frustración en un "espacio colectivo de esperanza". "Así como el dolor es transversal, también debe serlo la solidaridad y la esperanza", ha manifestado.
En la rueda de prensa de presentación del concierto estaba presente el músico valenciano Borja Penalba, quien aseguró que los valencianos están "en choque" y agradeció el "alud" de muestras de solidaridad. Penalba ha criticado la gestión "execrable y delictiva" que se ha hecho de la catástrofe y ha lamentado el "abandono absoluto y el sentimiento de desprotección gigante" que sienten. El músico ha valorado que iniciativas como este concierto no servirán sólo para recaudar fondos para la reconstrucción material de espacios sino que también deben contribuir a paliar el "bajón psicológico".
- Premios Oscar 2025: nominaciones hoy, en directo
- Emiliano Monge, escritor mexicano: 'En mi país se habla de ocho o diez desaparecidos al día. Es espeluznante
- Fermin Muguruza: 'La gente tiene miedo a organizar un concierto mío, sabe que sufrirá una persecución
- Fermin Muguruza, un 'aquelarre antifascista' y mucho más en el Palau Sant Jordi
- Los estudios clásicos ganan terreno en la universidad: un 26% más de matrículas en la última década
- Rebecca Yarros vuelve a arrasar en las librerías con 'Alas de ónix', el nuevo éxito de la saga 'Empíreo': 'Había cola desde las 7.30, es una locura
- Karla Sofía Gascón. “He recibido la nominación al Oscar entre insultos, amenazas y vejaciones de todo tipo”
- ¿Quién es Addison Rae, la primera 'tiktoker' que protagoniza una portada de 'Rolling Stone'?