Experimento teatral

Un intérprete diferente que cada noche: 14 actores saltan al vacío en el Lliure con 'Casting Lear'

Un intérprete diferente cada noche, entre los que están David Bagés, Manel Barceló, Jordi Martínez y Pep Cruz, interactuarán con la actriz, dramaturga y directora Andrea Jiménez en un juego de improvisación basado en el clásico de Shakespeare que profundiza en las relaciones padre-hija, el perdón y la empatía.

¿Por qué enganchan tanto los clásicos? "Son fondo de armario, como un vestido que nunca pasa de moda"

Un momento de 'Casting Lear'.

Un momento de 'Casting Lear'. / Bárbara S. Palomero

Marta Cervera

Marta Cervera

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Cordelia, la hija desheredada del Rey Lear, toma la palabra en 'Casting Lear', una original relectura de la obra que combina la autoficción con la tragedia clásica de Shakespeare. Creada e interpretada por la actriz Andrea Jiménez, esta singular propuesta estrenada en Madrid la temporada pasada recala a partir de este miércoles en el Espai Lliure (Teatre Lliure Montjuïc). Cada noche Jiménez se enfrentará a un destacado actor 16 años mayor que ella como mínimo.

Cada uno ha aceptado prestarse a un juego escénico: salir a escena sin saber nada de lo que va a ocurrir. "En Madrid hubo un pacto de caballeros entre los protagonistas para no decir nada a otros colegas implicados en el proyecto", ha recordado Jiménez, actriz, dramaturga y directora, fundadora de la premiada compañía Teatro en Vilo que ha iniciado un nuevo camino en solitario tras su disolución. Su versión de 'El rey Lear' ofrece diferentes miradas sobre la paternidad, el perdón, la empatía y el amor. "La pieza habla de mi propia relación con mi padre y con los padres del teatro, como Shakespeare", explica la actriz, que ha codirigido 'Casting Lear' con Úrsula Martínez.

En Barcelona subirán a la cuerda floja David Bagés, Manel Barceló, Pepo Blasco, Pep Cruz, Eduard Farelo, Pep Ferrer, Josep Julien, Jordi Martínez, Marc Martínez, Pep Molina, Pep Munné, Francesc Orella, Albert Ribalta y Pep Tosar. El público no puede saber qué día actúa cada cual. Es otra de las sorpresas que depara este original montaje que se interpretará en castellan, puess se basa en una versión del clásico de Juan Mayorga.

"Más que teatro es una experiencia donde recreas el peor sueño de un actor: salir a escena sin tener ni idea de lo que has de hacer"

— Jordi Martínez

"Yo me apunté porque así podré decir que he interpretado al rey Lear", ha bromeado Pep Munné. A Jordi Martínez y David Bagés les fascina el hecho de ponerse a prueba, de salir 'a pelo' al escenario. "El teatro es normalmente un trabajo de equipo que requiere tiempo. Esto es una experiencia donde recreas el peor sueño de un actor: salir a escena sin tener ni idea de lo que has de hacer", dice Martínez. "Hace tiempo que no hago algo así: enfrentarme a lo desconocido, algo que te hace crecer y aprender", ha añadido Bagés, que actualmente está de gira con 'Els Buonaparte'. Para Francesc Orella la propuesta de Jiménez "tiene morbo".

Andra Jiménez en 'Casting Lear'

Andrea Jiménez en 'Casting Lear' / Bárbara S. Palomero

Roles invertidos

En 'Casting Lear' los actores invitados deben interpretar el rol de Lear en una sesión que puede parecer a un ensayo pero que en realidad "es mucho más que eso", explica Jiménez. Se trata de un ejercicio de puro teatro donde aparecen diferentes formas de relación de poder. Por un lado está la que Jiménez ejerce como directora de la propuesta frente al actor, por otra la relación Cordelia y Lear en la que la actriz refleja su propia relación con su padre biológico. Prefiere no explicar mucho más para no arruinar la sorpresa. "Es una obra donde se invierten los roles. Los actores que participan tienen una enorme valentía porque se colocan en un lugar de vulnerabilidad", ha asegurado Jiménez encantada con el plantel de intérpretes que tendrá en el Lliure.

Su versión de 'El rey Lear' de hora y media de duración solo necesita, aparte de ella y el actor invitado, de un apuntador, rol que ejerce Juan Paños. Jiménez tiene prevista una gira por España con 'Casting Lear' que regresará de nuevo a Madrid esta temporada tras el éxito obtenido. También hay interés en otros países por su experimento y le gustaría poder interpretar la pieza fuera de nuestras fronteras. "Es algo que me planteé cuando ideé el proyecto porque soy bilingüe en español y francés y también hablo inglés e italiano", señala la actriz que tras su experiencia con tantos 'lears' diferentes tiene una oferta para dirigir la tragedia de Shakespeare con un reparto mayor.