Los elegidos
Benidorm Fest 2025: estos son los 16 artistas que lucharán por representar a España en Eurovisión
RTVE desvela los participantes de la cuarta edición del formato que ha encumbrado a Rigoberta Bandini, Nebulossa, Vicco y Tanxugueiras
A Nebulossa no les importó el puesto 22 que consiguieron en Eurovisión. El éxito megalítico de Zorra traspasó el propio festival, entrando en el debate público y coronando las listas de éxitos. Más de 40 millones de reproducciones avalan la canción de Mark y María, una de las más populares de la historia de España en el festival. Ahora bien, no han sido los únicos que se ha beneficiado de su paso por el Benidorm Fest: Almácor puso la banda sonora a la Eurocopa, Marlena a los Juegos Olímpicos y Miss Caffeina a La vuelta ciclista. Una exposición que, por el momento, ninguna otra plataforma es capaz de ofrecer. De ahí que, cada vez, el interés por participar sea mayor. Este martes, tras diversas filtraciones, como siempre, RTVE ha desvelado el cartel de la cuarta edición.
En total, 16 artistas han sido seleccionados entre 1.000 candidaturas. El objetivo: representar a España en Eurovisión el próximo 17 de mayo. Aunque antes tendrán que competir por levantar el Micrófono de Bronce, el pasaporte directo a Basilea (Suiza). Lo harán, primero, en las dos semifinales que tendrán lugar el 28 y 30 de enero y, después, los clasificados, en la final del 1 de febrero.
Carla Frigo (Bésame), Celine van Heel (La casa), Chica Sobresalto (Mala feminista), Daniela Blasco (Uh na na), David Afonso (Amor barato), DeTeresa (La pena), Henry Semler (No lo ves), J Kbello (VIP), K!ngdom (Me gustas tú), Kuve (Loca por ti), La Chispa (Hartita de llorar), Lucas Bun (Te escribo en el cielo), Mawot (Rayo di sole), Mel Ömana (I'm The Queen), Melody (Esa diva) y Sonia y Selena (Reinas) participarán en el Benidorm Fest 2025. La selección se ha dado conocer en Prado del Rey, a tan sólo cuatro días de la celebración de Eurovisión Junior en Madrid.
Aunque las canciones se desvelarán en diciembre, la organización ha destacado en más de una ocasión la variedad de estilos musicales que ha recibido: entre las novedades, trap, urbano y electrónica. Sin olvidar que las candidaturas en las lenguas cooficiales, que antes abanderaron Tanxugueiras, Siderland y Roger Padrós, han aumentado. Además, por primera vez, el método de trabajo por parte de la dirección y los asesores ha sido bastante más personalizado, dedicando esfuerzos en la búsqueda directa de talento con cantantes y discográficas. El fin es hacer entender mejor el proyecto.
Mismo sistema de votación
El sistema de votación se mantendrá igual: el 50% del resultado dependerá del voto del jurado y el otro 50% del público (25% del televoto más 25% de una muestra demoscópica). En caso de empate, ganará la opción que mejor puntuación reciba del comité profesional. Una medida que, por el momento, no ha sido puesta en funcionamiento.
Desde que la cadena decidió apostar por el Benidorm Fest, no sólo ha logrado revolucionar a un país desencantado con el famoso certamen, también ha conseguido impulsar a numerosos artistas. Tanto consagrados como desconocidos. El triunfo no ha sido exclusivo de Chanel y Blanca Paloma, el resto ha visto cómo sus carreras han despuntado en los meses venideros: conciertos, lanzamientos, festivales, entrevistas, reproducciones… De ahí que, tras la popularidad cosechada, muchos se hayan postulado para la nueva entrega. El prestigio y la exposición son los dos principales alicientes, lo que estaría dando una entidad propia al concurso.
Lista completa de participantes
Carla Frigo
Celine van Heel
Chica Sobresalto
Daniela Blasco
David Afonso
DeTeresa
Henry Semler
J Kbello
K!ngdom
Kuve
Melody
La Chispa
Lucas Bun
Mawot
Mel Ömana
Sonia y Selena
- Premis Gaudí 2025, en directo: hora, dónde ver y última hora de los nominados y premios
- Marcel Barrena, director de 'El 47': 'Es mágico que el 47 también sea el artículo de la Constitución sobre el derecho a la vivienda
- El toque emotivo de 'El 47': las palabras de Joana Vital, la nieta del protagonista real
- ‘El 47’ arrasa en unos Premis Gaudí muy reivindicativos
- Dónde ver 'El 47 Casa en flames', y las demás películas nominadas a los Gaudí
- David Lynch en diez películas, por Desirée de Fez
- David Lynch, el artista renacentista
- El pueblo de Lleida que ya forma parte de la historia del cine