Literatura fantástica

Rebecca Yarros y su mundo de dragones reúnen a más de 400 lectoras en Barcelona: "Quería escribir una fantasía accesible e inclusiva"

La autora de la exitosa saga ‘Empíreo’ (‘Alas de sangre’ y ‘Alas de hierro’) conversa con sus lectores a través de la pantalla durante el Festival 42 de Géneros Fantásticos de Barcelona en el Fabra i Coats

Rebecca Yarros y la periodista Marta Sasot esta tarde en el Festival 42 de literatura fantástica.

Rebecca Yarros y la periodista Marta Sasot esta tarde en el Festival 42 de literatura fantástica. / Planeta

Alba Giraldo

Alba Giraldo

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Más de 400 adolescentes y ‘millenials’ se han reunido este viernes en la fábrica de creación Fabra i Coats de Barcelona para ver a su ídolo. No se trata de la última estrella del pop ni de la ‘influencer’ del momento. Entre gritos, aplausos y emoción, los jóvenes (mayormente chicas) han dado la bienvenida a la escritora Rebecca Yarros (Washington, Estados Unidos, 1981) a través de la pantalla en el Festival 42 de Géneros Fantásticos. La autora se ha conectado en directo en una conversación con su editora en España, María Guitart, la periodista Marta Sasot, y todos sus lectores, que también han podido enviar sus preguntas de manera 'online' en todo el mundo. Esta ha sido la primera vez que la creadora de la exitosa saga ‘Empíreo’, que se compone hasta el momento por los libros ‘Alas de sangre’ y ‘Alas de hierro’, ha hablado con sus lectores en España.

El fenómeno de masas más importante del género ‘romantasy’ -la literatura que fusiona el romance y la fantasía- suma más de 1.200.000 millones de lectores en español por todo el mundo, más de 600.000 solamente en nuestro país. "Es surrealista y siento como si realmente esto le estuviera pasando a otra persona. Creo que todavía no he tenido tiempo de procesar la magnitud de todo esto", ha asegurado la autora en el encuentro.

"Quería escribir una fantasía accesible y que fuera lo más inclusiva posible para mostrar el mundo de ahora y que las personas que no están tan representadas normalmente en la literatura se sintieran reflejadas", ha explicado Yarros. En su mundo imaginario, los dragones conviven con la humanidad. "Siempre digo que los dragones son como las personas, tienen diferentes personalidades como nosotros, pero son más poderosos", ha detallado sobre los protagonistas de su novela.

El empujón de las redes

Parte del éxito del libro de Yarros se debe a la popularidad que consiguió en las redes sociales gracias al empujón del popular #BookTok, aunque la autora asegura que ella huye de la exposición en Internet: "Intento no mirar las teorías de los fans sobre los siguientes libros. No tengo TikTok, no miro los comentarios de Instagram ni lo que dicen sobre mí en los medios".

En los últimos años, cada vez hay más las mujeres jóvenes que se enganchan a la literatura fantástica y romántica, dos géneros que ya suman millones de lectores alrededor del mundo. "Nunca me atribuiría el mérito de haber hecho que aumente la lectura de fantasía entre mujeres porque yo ya crecí con esos referentes, pero estoy muy feliz de que la gente vuelva a leer y encuentre un género que ama", ha expuesto la escritora.

Las ediciones coleccionista, enriquecidas y limitadas, de la saga más leída del momento estarán disponibles en librerías a partir del 13 de noviembre y la tercera entrega, 'Alas de ónix', se publicará el 22 de enero. Después de esta edición, llegarán dos libros más y la historia se cerrará con un total de cinco tomos. "Llevo dos años y medio trabajando más de 12 horas diarias. Escribí el primero en dos meses y medio, el segundo en ocho meses y el tercero en cinco. Hay mucha más presión ahora que cuando hice el primer libro. Cuando acabe la saga creo que me tomaré un respiro", ha manifestado. De momento, Yarros también tiene entre manos la adaptación de la saga al formato audiovisual de la mano de Prime Video.