Elegida entre 1.070 obras
¿De qué trata 'Victoria' y cuándo sale a la venta la novela ganadora del Premio Planeta 2024?
La superventas Paloma Sánchez-Garnica logra el Premio Planeta con una historia de amor en la Guerra Fría
El dineral que se lleva Paloma Sánchez-Garnica por ganar el Planeta 2024
ENTREVISTA | Sánchez-Garnica: "El miedo es un gran instrumento en manos del poder, con él puede dirigir a la sociedad"
REPORTAJE MULTIMEDIA | Autores que han hecho historia con Planeta
Es la novela vencedora entre las 1.070 que se presentaron: 'Victoria', obra de la escritora superventas Paloma Sánchez-Garnica, ganó este martes el Premio Planeta 2024, el galardón literario mejor dotado económicamente del mundo y sinónimo de éxito en las librerías. La autora ya ha dicho que el libro narra una "historia de amor en la Guerra Fría", pero ¿qué hay más allá de ese pretexto? Además, los ávidos lectores que deseen hincarle los ojos deberán esperar unas semanas, ya que no saldrá a la venta hasta el mes que viene. Por suerte, ya hay fecha de lanzamiento.
La escritora madrileña, de 62 años, se quedó a las puertas de ganar el Planeta en 2021 cuando fue finalista con 'Últimos días en Berlín', una novela ambientada en la Alemania de Hitler.
Sin embargo, fue el preludio de 'Victoria'. Mientras se documentaba para la anterior obra, descubrió que "la semilla del odio no solo se encontraba en la Alemania nazi y el corazón de Europa. También existían graves grietas en la cuna de la libertad y los derechos", explicó este martes en la multitudinaria gala del certamen, presidida por los Reyes de España en el Museu Nacional d'Art de Barcelona.
Con su nueva y premiada ficción, retomó esa investigación, que la llevó al "profundo sur de los Estados Unidos con sus leyes de segregación racial". Y al "Nueva York del McCartismo, que desató una delirante persecución anticomunista que causó el sufrimiento a cientos de miles de personas, y que está en el trasfondo de la novela", precisó la escritora superventas.
La trama de 'Victoria'
Con todo, 'Victoria', que hace referencia a la protagonista —¿y quizás a su triunfo en las páginas finales?— parece casi la continuación de 'Últimos días en Berlín'. La obra transcurre en 1946 y una joven alemana, se traslada del Berlín derrotado tras la Segunda Guerra Mundial a los Estados Unidos de los inicios de la Guerra Fría, pero también el del Ku Klux Klan.
Allí vivirá una historia de amor, pero también se verá obligada a espiar para los rusos. En una entrevista con EL PERIÓDICO tras alzarse con el Planeta 2024, Sánchez-Garnica explica más detalles de la novela.
Qué día sale a la venta el libro
Ya es tradición del Grupo Planeta dejar reposar la novela ganadora y la finalista unas semanas en la imprenta para crear un 'chup chup' entre los lectores que no falla: los libros suben a la lista de los más leídos en cuestión de días.
La editorial, que en sus 75 años de historia puede presumir de un catálogo de casi 12.000 autores y autoras de todos los géneros, ha anunciado que saldrán a la venta el próximo 6 de noviembre (miércoles), tanto en formato físico como digital.
- Fermin Muguruza: 'La gente tiene miedo a organizar un concierto mío, sabe que sufrirá una persecución
- El discurso de Eduard Sola al recoger el Gaudí por 'Casa en flames' se viraliza en redes
- Nominados Premios Óscar 2025, en directo
- Y uno se cree': así se escribe una canción a cuatro manos con Joan Manuel Serrat
- Eduard Sola habla tras su discurso viral en los Premis Gaudí: 'Mi abuelo fue minero y luego paleta y yo me dedico a escribir
- El toque emotivo de 'El 47': las palabras de Joana Vital, la nieta del protagonista real
- Ganadores de los Premis Gaudí 2025: lista de premiados
- Rebecca Yarros vuelve a arrasar en las librerías con 'Alas de ónix', el nuevo éxito de la saga 'Empíreo': 'Había cola desde las 7.30, es una locura