Entender más

Nikki García: la voz de Google Maps se pasa a la canción

La actriz de doblaje, que locuta el navegador de Google y Renfe Cercanías, prepara ahora su salto a la música

La actriz de doblaje Nikki García, que pone voz a Google Maps

La actriz de doblaje Nikki García, que pone voz a Google Maps / EFE/Javier Cebollada

Natalia Araguás

Natalia Araguás

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El mismo día en que publicaba su primer single en castellano, ‘La mejor actriz’, a Nikki García (Madrid, 1985) comenzaron a lloverle los mensajes de amigos que le comentaban que la voz de Google Maps, que había grabado hace siete años, ya no era la suya.

No fue su decisión, la de dejar de guiar a los españoles al volante: tenía que pasar, pero que el cambio de locución coincidiera con la fecha exacta del lanzamiento de su carrera como cantante y compositora le pareció una señal. “Una actriz está entrenada de manera casi militar para declamar frases que otros escriben, son las ideas y los sentimientos de otros. Es un ejercicio muy interesante, sobre todo si te interesa la psique humana”, explicaba en Radio 3: “hacer música, escribir mis canciones no tiene nada que ver: es mi manera de reír, llorar y disfrutar”.

Además de poner voz en castellano a Google Maps y Renfe Cercanías, Nikki García es una curtida actriz de doblaje de series y películas –la princesa Jasmine, de ‘Aladdín’, figura entre sus trabajos–, colabora con ‘El Mundo Today’ presentando su telediario y es una de las principales voces del podcast 'Titania', una ficción sobre ciberseguridad creada por Manuel Bartual y Juanjo Ramírez Mascaró que ya cuenta con dos premios Ondas.

También compone canciones desde hace dos décadas, que en su mayoría iba dejando en un cajón: ser actriz, la mejor o no, es su modo de vida. Como cantante, no aspira a llenar estadios como su admirada Taylor Swift o Sigur Rós, su grupo favorito desde siempre. Pero sí quiere que sus canciones lleguen a quienes las escuchan y por eso esta vez ha optado por lanzar un disco en su lengua, que ya está sonando aunque no verá la luz hasta el año que viene.

Antes había probado suerte haciendo música en inglés, con dos discos en 2017 y 2019: pasó un año en 2006 becada por la Universidad de Missisipi estudiando idiomas, canto y música y domina la lengua. Esta vez ha optado por salir de su zona de confort y hablar sobre sus experiencias. 

Chica del telediario

Nieves García –Nikki, de nombre artístico– comenzó estudiando Filología Hispánica, aunque luego se licenciase en Comunicación Audiovisual, y también ha puesto voz a numerosos audiolibros, como el imperdible ‘Hamnet’, de Maggie O’Farrell. Ya de pequeña jugaba a imitar, hasta el punto de que su padre le regaló una grabadora. Pese a su presencia de chica del telediario, dice haber sido más insegura y apocada de lo que parece.

“Eres interesante desde que has salido, no hace falta que sonrías tanto”, contó en sus redes sociales que le había dicho al primer vistazo Teresa Hayden, descubridora de talentos de la escena teatral neoyorquina, durante un curso de verano. En el momento de catarsis que supuso componer las canciones de su primer disco en castellano, Nikki García llegó a la conclusión de que había sonreído por encima de sus posibilidades a lo largo de toda su vida, con tal de agradar. Iba a liberarse de la necesidad de hacerlo, contó en Instagram

Tampoco ha tenido problemas en confesar que sufrió bullying siendo una niña y también en la edad adulta. “He estado diez años en un colegio donde me ha hecho de todo. Me han meado el abrigo. Me han deshecho pilots en la ropa que estrenaba”, contó en la Ser. Ese tipo de personas que acosan, cree, son una maldición para sí mismas. Es en la radio donde Nikki García ha dado, hasta el momento, sus mejores entrevistas. Será por amor a los micrófonos.