“La lluvia sobre tierra seca”, una misteriosa joya escondida para la rentrée literaria de otoño
Finales del siglo XIX, provincia de Santander. Manuel Ceballos es un joven con un misterioso don: puede aprender cualquier idioma en un tiempo récord adquiriendo de inmediato los giros gramaticales correctos, el registro, el vocabulario y hasta el acento exacto de sus interlocutores, lo que le permite acumular lenguas en su cabeza de una manera inexplicable.

lluvia
Carismático y con una especial habilidad como intermediador y negociador, el joven protagonista viaja a Filipinas, donde, con esos dones, triunfará como empresario y se convertirá en un rico hacendado y lider caciquil con aspiraciones políticas. Ceballos es un personaje magnético y que participará en importantes episodios históricos dándonos su versión de los hechos con su perspectiva de indiano o “expat” de la época…
Al mismo tiempo, le veremos vivir un amor legendario, fundar una familia y formar parte de un misterioso secreto que tendremos que esperar para conocer. Pero ese es apenas el principio. En “La lluvia sobre tierra seca”, el lector descubrirá una saga familiar histórica y no pocas sorpresas, tanto argumentales como estilísticas, pues la autora utiliza con arte su pluma, adapta el lenguaje a cada tiempo y lugar y nos muestra la Historia de España desde distintas zonas geográficas y momentos involucrando a varios personajes en la narración -algunos principales, otros secundarios- para contarnos con distintos puntos de vista acontecimientos que se van sucediendo vertiginosamente y que mantienen con fuerza la tensión de la trama.
Esta novela nos traslada con gran realismo a esa Filipinas colonial, a la montaña y el mar santanderinos y a la Guadalajara de la Guerra Civil. El lector acompañará a Ceballos en su transformación de niño inocente en héroe nacional y más tarde en un cauto y maduro hombre de negocios cuyo principal valor será su familia. Por ella, tomará decisiones que marcarán el destino de las siguientes generaciones y que dan lugar a esta original historia, repleta de misterios, preguntas y conexiones. El libro, impactante, bien documentado y con un desenlace que deja con ganas de más, se pasea entre los distintos géneros sin necesidad de encasillarse en ninguno. Es ficción histórica, pero tambien es novela romántica, de viajes, de acción y aventura y ficción de mujeres.
Pasarás sus páginas rápidamente, casi sin darte cuenta, descubriendo un pasado recreado fidedignamente y unos personajes que te conmoverán y se quedarán contigo. La autora de esta novela por entregas que promete seguir sorprendiéndonos es Vera Luján Sagar, una escritora española, sinóloga y experta en Comunicación y Traducción, que se estrena con este título y que anuncia nuevos capítulos. Una pequeña joya que puedes encontrar en Amazon este otoño, para la rentrée literaria.
Te lo recomendamos.
“La lluvia sobre tierra seca”, de Vera Luján Sagar.
Publicación Independiente, 298 páginas / ISBN-13: 979-8329944860
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- Ray Loriga: 'Cada día me gusta más irme a dormir, porque es la única cosa que es gratis
- El controvertido 'Lohengrin' de Katharina Wagner acaba en bronca
- Mario Vaquerizo: “El ‘nancyrubismo’ se ha impuesto: hoy los conciertos son con bases pregrabadas y no pasa nada”
- Maluma, el tipo duro que también llora en el arranque de su gira ‘+Pretty +Dirty’ en el Palau Sant Jordi
- La pasión por el 'young adult' agota en media hora las entradas anticipadas del Crush Fest 2026
- Borja Cobeaga: 'Desde que soy padre, entiendo mejor a quienes deciden no serlo
- Samanta Schweblin publica nuevo libro y deja Penguin Random House en España: 'Yo no me caso con editoriales, me caso con gente