Icónica

Baja la persiana esta emblemática galería de arte en Barcelona

Su propietario, Xabier Fernández, dice adiós a casi 40 años de dedicación artística

La Sala Dalmau afianza Consell de Cent como la calle de las galerías de Barcelona

Cierra la Galeria Quatre de Barcelona

Cierra la Galeria Quatre de Barcelona / EPC

Gabriel Roncero

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La mítica galería de arte Quatre on Cloud, ubicada en la calle Trafalgar de Barcelona, ha puesto punto final a toda una vida dedicada al arte. Especialmente, a las obras de figurativo que, conocido también como arte representacional, es aquel que, a diferencia del arte abstracto, se dedica a la representación de figuras, entendiendo estas como objetos identificables mediante imágenes reconocibles.

De Granollers a Barcelona

Quatre on Cloud empezó a caminar el año 1986 en la ciudad de Granollers. Tras 14 años en esta ciudad de la comarca del Vallès Oriental (Barcelona), en el año 2000 la galería se trasladó al centro de la ciudad de Barcelona para continuar creciendo y ser más visibles de cara al público.

"Precisamente esta necesidad de expansión hacia el exterior, en un mundo cada vez más pequeño, y la apertura a nuevos mercados hizo necesario nuestro traslado a una ciudad como Barcelona con una proyección internacional contrastada", detallan en su página web.

El paso a galería online

En la capital catalana, Quatre on Cloud se estableció, inicialmente, en la calle Rosselló y, más tarde, en la calle Trafalgar, donde ha bajado la persiana definitivamente.

Con la misma intención, la galería dio un paso hacia delante y apostó por la digitalización de sus contenidos. Después de 30 años de presencia física, Quatre on Cloud se reinventó y decidió dar el salto virtual a la galería online, que les ha servido para hacer más accesibles sus obras de arte, ya que no obligaba a los clientes a desplazarse físicamente al local.

El futuro de las galerías de arte

El arte siempre ha sido un lenguaje común que supera culturas y límites geográficos. No obstante, en el cambiante contexto de 2024, las galerías de arte en línea se han convertido en un innovador vínculo entre el espectador y la obra artística. Este fenómeno no solo transforma la manera en que se vive el arte, sino que también redefine el acceso a piezas extraordinarias.

En apenas diez años, la comercialización de obras de arte por Internet se ha vuelto esencial para el negocio de las casas de subastas, galerías y el mercado del arte en su conjunto.

Tal y como se constata en el Informe de Arte Online 2023 de Hiscox, el mercado del arte ha cambiado a un ritmo vertiginoso, dando lugar a una verdadera revolución digital. Según el informe, en 2013 solo el 38% de los compradores habían adquirido obras de arte en línea, mientras que, en el último año (2023), esa cifra había aumentado al 78%.