NETFLIX
La multa millonaria a la que se enfrenta Netflix por 'Mi reno de peluche'
La plataforma se enfrenta a una multa por difamación hacia la mujer que inspira el personaje de Martha en la miniserie 'Mi reno de peluche'

Fotograma de la serie 'Mi reno de peluche'. / NETFLIX
"Esta es una historia real" es el aviso que da comienzo a Mi reno de peluche (Baby Reindeer), la producción de Netflix que arrasaba en los Emmy. La serie sigue al director y protagonista Richard Gadd, llamado Donny Dunn en la ficción, que se ve acosado por una mujer mayor que él que apareció por casualidad un día cualquiera en el que él trabajaba en un bar. La trama se desarrolla durante los primeros años del comediante en Londres, donde Gadd busca desarrollarse en su profesión y donde se topará con drogas, abusos sexuales, depresión y acoso.
Más de 40.000 correos electrónicos, casi 400 horas de audios y 100 páginas de cartas que recibió durante cuatro años fueron algunas de las evidencias con las que Gadd declaró que estaba siendo acosado por Fiona Harvey, la mujer que inspira a Martha en la ficción basada en hechos reales de Netflix. Ahora, Harvey asegura que ha sido Gadd -apoyado por Netflix- quien ha llevado a cabo una campaña de acoso hacia ella. El juzgado le ha dado la razón.
El juez le ha dado la razón a Harvey
"Está acosando a una mujer mayor que él en televisión por dinero y fama, he recibido amenazas de muerte por parte de seguidores de Gadd", aseguraba Harvey refiriéndose a Gadd en declaraciones al diario británico Daily Mail. "Está usando Mi reno de peluche para acosarme ahora a mí. Ha escrito un guion que me destroza", concluía. Interpuso una demanda por difamación en la que se pedían 170 millones de dólares (unos 155 millones de euros) de compensación económica.
Tras un proceso judicial en el que demandaba a Netflix y a Gadd por difamación, Harvey ha conseguido su objetivo: el juez Gary Klausner consideró que la serie se acerca más a la ficción que a la realidad, por lo que establecer "esta es una historia real" antes de que comience el primer capítulo puede hacer pensar al espectador que los hechos sucedieron tal cual están representados en la serie. Klausner considera que las acciones de Harvey no fueron tan desmesuradas en la vida real como Gadd las representa en la producción: "La serie afirma que la demandante es una criminal convicta que agredió sexual y violentamente a Gadd. Estas afirmaciones pueden alcanzar el nivel de conducta extrema e indignante", justificaba el juez.
- El escenario principal del Tomorrowland se incendia a dos días de su inicio
- Afectados por la venta de entradas de la Comic Con en Málaga: 'No quiero el dinero, quiero ir con mi hijo
- 15 años después y entre lágrimas, Roberto Saviano logra la condena de los dos mafiosos que lo amenazaron de muerte
- Spencer Tunick busca personas que posen desnudas en Granada
- Muere Luvi Torres, la cantante argentina que rechazó tratarse contra el cáncer y apostó por por su propio método de autosanación
- Jay Kristoff: 'Una de las cosas buenas que tiene el género de vampiros es que esos monstruos pueden ser un montón de cosas
- Jennifer López, diva de verdad, con ‘hits’ en cascada, lentejuelas y un poco de empanada latina en el Palau Sant Jordi
- Así será el nuevo Liceu Mar: 210 funciones anuales, restaurante con vistas y 47 millones de presupuesto