Éxito cinematográfico

'Casa en flames' se convierte en la película en catalán más taquillera de la historia

El éxito de 'Casa en flames' visto por sus responsables y espectadores: "Muestra muy bien lo que es la sociedad catalana"

Los secretos del fenómeno 'Casa en flames', el nuevo 'sleeper' de cine catalán

El reparto de 'Casa en flames', capitaneado por la gran Emma Vilarasau.

El reparto de 'Casa en flames', capitaneado por la gran Emma Vilarasau. / EPC

El Periódico

Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

'Casa en flames', del director Dani de la Orden, se ha convertido en la película en catalán más taquillera de la historia. La cinta ha recaudado un total de 2.690.328 euros hasta la fecha, después de permanecer durante tres meses en cartelera, según datos de VerCine que recoge este jueves en un comunicado la productora. El filme supera así la recaudación de su predecesora 'Alcarràs', con un total de 2.402.012 euros.

La cinta, protagonizada por Emma Vilarasau, Enric Auquer, María Rodríguez Soto, Alberto San Juan, Clara Segura, José Pérez-Ocaña y Macarena García, se estrenó con gran éxito del público y de la crítica el pasado mes de junio. También consiguió el premio del público en el último Festival Internacional de Cinema en Català (FIC-CAT).

En solamente cuatro semanas después de su estreno, 'Casa en flames' ya se posicionó como la segunda película con más público desde 2014, solo por detrás de 'Alcarràs' (269.495), según datos de ComScore, y superando 'Incerta glòria', de Agustí Villaronga, y 'Estiu 1993', de Carla Simón.

La comedia dramática se adentra en la reunión de una familia de clase media catalana un fin de semana en la Costa Brava. Montse (Vilarasau) está emocionada porque podrá ver a todos los miembros de la familia. Divorciada hace tiempo, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y llevan tiempo haciendo su vida sin hacerle ningún caso.