Ciudad convidada

Los dibujantes Jordi Lafebre, Nadia Hafid y Pep Brocal, entre los invitados por Barcelona en Angulema

Sara Soler, Jaime Martín, Marc Torices y Sandra Cardona completan la terna de autores que representarán a la capital catalana en el prestigioso festival francés

Barcelona será la ciudad invitada del festival de cómic más importante de Europa, el de Angulema, en 2025

Nadia Hafid, Pep Brocal y Jordi Lafebre.

Nadia Hafid, Pep Brocal y Jordi Lafebre. / El Periódico

El Periódico

El Periódico

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Pep Brocal, Sandra Cardona, Nadia Hafid, Jordi LafebreJaime Martín, Sara Soler y Marc Torices serán los autores invitados a representar a Barcelona en el festival de Cómic de Angulema de 2025, en Francia, el más importante del medio en Europa y uno de los más relevantes a nivel mundial, que se celebrará del 29 de enero al 2 de febrero próximos.  

La lista de los dibujantes seleccionados se ha hecho pública este lunes en el marco de la Setmana del Llibre en Català en un acto en el que Brocal (autor de la versión en cómic de ‘El libro de las bestias’) y Soler (‘Us’) han destacado la buena salud del sector editorial del cómic en Barcelona. Sandra Cardona participó en el coral ‘Voces que cuentan’ y Jordi Lafebre acaba de publicar ‘Soy su silencio’, y Jaime Martín, ‘Un oscuro manto’. Por su parte, Marc Torices ha ganado este año el Premio a mejor obra nacional del Cómic Barcelona gracias a ‘Cornelius’ y Nadia Hafid, el Premio Finestes de Cómic en catalán por su proyecto ‘Mala olor’. 

En la elaboración de la lista han participado responsables de Ficomic, del Consorci de Biblioteques de Barcelona, del Departament de Literatura de l’Institut del Ramon Llull y del Institut de Cultura de Barcelona (ICUB), sobre el que recae la invitación de la ciudad por parte del festival de Angulema, en el marco de la red de Ciudades de la Literatura de la UNESCO. 

Según el ICUB, entre los criterios de selección se ha priorizado a autores y autoras con obra publicada recientemente en Francia por editoriales francobelgas de primer nivel, como muestra de la calidad del cómic hecho en Barcelona, que desde finales del siglo XIX ha sido centro neurálgico del medio tanto en talento como en producción editorial, ya que el 80% de la producción de cómics impresos en España se ha hecho y se hace desde la capital catalana, tanto en catalán como en castellano, y es donde están instaladas las agencias más importantes que median entre autores y editores.