Hasta el 6 de octubre
De un tratado de posesiones demoniacas a los 5.000 euros del 'Romancero gitano' de Lorca, en la Fira del Llibre d’Ocasió Antic i Modern
La feria de libros antiguos y de segunda mano regresa al paseo de Gràcia con una exposición de homenaje a Salvat-Papasseit
Una Setmana del Llibre en Català más festiva, maridada con la Mercè, estrena el paseo de Lluís Companys
Anna Abella
Anna AbellaPeriodista cultural
En esta casa desde 1990. Periodista cultural. Buceando en el mundo de los libros desde 2005.
Desde libros a tres euros a los ejemplares más cotizados, a un precio de 5.000 euros, como una primera edición de ‘Romancero gitano’ de Federico García Lorca, de la que se hizo una tirada muy corta y que es muy difícil de encontrar, o una traducción al catalán de ‘Cien años de soledad’, de Gabriel García Márquez, dedicada por el Nobel colombiano a una pareja de amigos, Marta y Javier Villaccechia, en 1971, pueden encontrarse en la 73ª Fira del Llibre d’Ocasió Antic i Modern que hasta el próximo 6 de octubre puede recorrerse un año más en el Paseo de Gràcia, entre Consell de Cent y Gran Via.
La que es la feria más antigua de Europa en su categoría, organizada por el Gremi de Llibreters de Vell de Catalunya desde 1952, se extiende en 27 casetas que a lo largo de 190 metros ofrecen joyas de coleccionista, ejemplares raros o descatalogados o primeras ediciones, como un manuscrito inédito de Josep Carner; un cartel de Carnaval de Joan Brossa, secuestrado por la censura en 1978, a 400 euros; o el primer libro de Joaquim Torres-Garcia, ‘Notes sobre art’, a 2.500 euros, editado por el poeta Joan Salvat-Papasseit, a quien la feria rinde homenaje con una exposición coincidiendo con la conmemoración del centenario de su muerte.
Pero también hay "libros curiosos", la debilidad de Erik Prats, nuevo presidente del gremio y librero de Antigularia, como "un tratado de posesiones demoniacas del siglo XVII en catalán, con casos en su mayoría de mujeres que cayeron en manos del diablo porque no se confesaron, o ‘El Anacronópete’, de Enrique Gaspar, que se anticipó una década a H.G. Wells en escribir de la máquina del tiempo".
La feria cuenta con un presupuesto de unos 160.000 euros, un 25% del cual lo aporta la Generalitat, a través del Institut Català d’Emrpreses Culturals (ICEC); el Ayuntamiento de Barcelona cede el espacio y se ha logrado el patrocinio privado de Todocolección (la mayor comunidad de comercio digital de productos antiguos y coleccionables).
Pregón de la traductora Dolors Udina
Inauguró este viernes la Fira la traductora Dolors Udina, Premi Nacional 2019, que leyó un pregón donde agradeció a los libreros que ofrezcan "cultura, una de las pocas cosas que aún nos pueden salvar de la barbarie del mundo", y recordó que "los mejores lugares para encontrar información temática, traducciones anteriores, libros biográficos, son, sin duda, las librerías de viejo, el mercat de Sant Antoni o esta feria, sin olvidar las bibliotecas". Una placa al pie de la escultura de Brossa ‘Monument al llibre’, que se alza en el cercano cruce de Gran Via con paseo de Gràcia, luce ya el nombre y la firma de Udina, junto a las de los anteriores pregoneros.
En el acto de inauguración siguió a la traductora el actor y doblador Jordi Boixaderas, que leyó una selección de poemas de Salvat-Papasseit rodeado de las piezas de la exposición, comisariada por Àlex Pons, librero de L’illa del tresor, que ha reunido libros, revistas, poemas manuscritos, dibujos, fotografías y objetos personales del poeta, de quien reivindica también su faceta de librero.
La feria, cuyo cartel este año es obra de la ilustradora Ana Yael, especializada en poesía visual, coincide con la Setmana del Llibre en Català, que también se ha inaugurado viernes, en el paseo de Lluís Companys.
- Fermin Muguruza: 'La gente tiene miedo a organizar un concierto mío, sabe que sufrirá una persecución
- El discurso de Eduard Sola al recoger el Gaudí por 'Casa en flames' se viraliza en redes
- Nominados Premios Óscar 2025, en directo
- Y uno se cree': así se escribe una canción a cuatro manos con Joan Manuel Serrat
- Eduard Sola habla tras su discurso viral en los Premis Gaudí: 'Mi abuelo fue minero y luego paleta y yo me dedico a escribir
- El toque emotivo de 'El 47': las palabras de Joana Vital, la nieta del protagonista real
- Ganadores de los Premis Gaudí 2025: lista de premiados
- Rebecca Yarros vuelve a arrasar en las librerías con 'Alas de ónix', el nuevo éxito de la saga 'Empíreo': 'Había cola desde las 7.30, es una locura